Clima

Pronóstico climático para el país: la Niña comienza a afianzarse

El meteorólogo y analista de la Consultora AZ Group , Leonardo De Benedictis, analizó la situación climática de los próximos meses, destacando la influencia del fenómeno de La Niña y sus implicancias para Argentina.

25 Sep 2024

En primer lugar, De Benedictis explicó que recientemente el país ha experimentado el paso de un frente frío que dejó lluvias, aunque de manera desigual y con acumulados poco significativos en algunas regiones. A pesar de este evento, las perspectivas para lo que resta de septiembre apuntan a una continuidad de lluvias escasas y aisladas, sin grandes acumulados, con eventos puntuales y de bajo volumen de precipitación. 

Mirando a mediano plazo, el meteorólogo subrayó la consolidación del fenómeno de La Niña. "Ya hemos hablado de este tema, y el pronóstico sigue firme: La Niña se afianzará entre octubre y noviembre, impactando de manera progresiva", afirmó. Sin embargo, advirtió que en octubre, el efecto directo del evento climático no será tan fuerte. 

"Podríamos tener precipitaciones cercanas a los promedios para la época del año, especialmente en la franja central y norte del país", agregó. Aunque no se esperan lluvias destacables, los acumulados podrían aproximarse a los niveles normales. 

De Benedictis precisó que este escenario aplica tanto a la zona central como al norte argentino. No obstante, aclaró que tras octubre, la influencia de La Niña se intensificará, afectando especialmente a la región este del país, donde se espera un déficit de lluvias. 

Las áreas más afectadas incluirían el Litoral, la provincia de Buenos Aires, el centro-oeste de Córdoba, Santiago del Estero y gran parte del NEA. Por otro lado, destacó que las zonas del oeste del país, como Catamarca, Salta, Tucumán y la región cuyana, podrían beneficiarse con mayor humedad, en particular durante noviembre. 

"La humedad se concentrará sobre el margen oeste, mientras que el este sufrirá déficit de lluvias", detalló. En cuanto a las temperaturas, el meteorólogo advirtió que el país está experimentando días inusualmente calurosos para esta época del año, con registros térmicos elevados debido a la persistencia de vientos del norte. 

Esta tendencia, dijo, continuará en octubre y noviembre, lo que agravaría la situación si se combina con lluvias escasas.

"El balance sigue siendo negativo, y aunque el fenómeno de La Niña es más débil que en ocasiones anteriores, el panorama es complicado", concluyó. Pese a las malas perspectivas, De Benedictis señaló que la intensidad moderada de La Niña y su corta duración podrían ser "de los malos escenarios el mejor posible "

Más de Clima
Triple amenaza climática: tormentas, lluvias y nevadas complican gran parte de Argentina
Clima

Triple amenaza climática: tormentas, lluvias y nevadas complican gran parte de Argentina

Mientras la Patagonia enfrenta lluvias persistentes y nevadas, el sudoeste pampeano se prepara para tormentas severas, y la costa de Chubut sufre fuertes precipitaciones. El mal tiempo se extenderá al centro del país en los próximos días.
Se viene una semana pasada por agua: tormentas y lluvias importantes en el corazón productivo
Clima

Se viene una semana pasada por agua: tormentas y lluvias importantes en el corazón productivo

Tras días de cosecha a pleno y tiempo estable, el clima cambia y se espera una semana con chaparrones intermitentes y acumulados de hasta 150 mm en zonas clave como Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
Mayo llego con lluvias persistentes y menos heladas: qué esperar del clima en las próximas semanas
Clima

Mayo llego con lluvias persistentes y menos heladas: qué esperar del clima en las próximas semanas

Después de un abril húmedo, mayo traerá precipitaciones superiores a lo normal en la región pampeana y temperaturas levemente más altas en buena parte del país. Se prevé una menor frecuencia de heladas, lo que puede favorecer la cosecha.
Semana estable para el campo, pero con lluvias puntuales entre jueves y sábado
Clima

Semana estable para el campo, pero con lluvias puntuales entre jueves y sábado

La mayor parte del país atraviesa jornadas secas y soleadas ideales para la cosecha, aunque se esperan lluvias en Patagonia y el norte argentino. Qué zonas podrían verse afectadas y cuándo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"