Aunque la semana comenzó con precipitaciones significativas en el centro y norte, el panorama cambiará drásticamente con la llegada del calor.
Viernes: Tormentas en Cuyo y Calor en la Patagonia
Este viernes, la Patagonia argentina experimentará altas temperaturas, especialmente en la meseta norte, con marcas entre 33 y 35 °C en zonas del este de Río Negro y Chubut. Mientras tanto, en Cuyo, se esperan tormentas aisladas que podrían ser fuertes, especialmente en Mendoza, donde existe un alerta amarillo.
Sábado: Pico de Calor en Río Negro
El sábado, el foco del calor se trasladará al centro y norte patagónico. Antes del cambio de viento al sur previsto para el final del día, se espera un pico de calor en la tarde con temperaturas alcanzando los 37 a 38 °C en el este de Río Negro, cerca de La Pampa. Este cambio de viento también podría favorecer el desarrollo de tormentas aisladas en la región.
Domingo: Aumento de Calor en el Centro y Norte
El domingo, las temperaturas máximas bajarán ligeramente en el norte de la Patagonia, pero aún así podrían alcanzar hasta 34 °C en lugares como Neuquén capital. En contraste, las provincias centrales y el norte argentino experimentarán un notable aumento de temperatura, con marcas particularmente elevadas en la región cuyana y temperaturas moderadas en el norte.
Perspectivas para la Nueva Semana
El lunes y martes de la próxima semana se esperan temperaturas aún más altas en las provincias centrales, alcanzando su punto culminante con marcas muy elevadas para la época. La franja norte del país, por su parte, mantendrá temperaturas más moderadas debido a una componente de viento del este.
Inestabilidad y Tormentas en el Norte
Para el domingo se prevé un nuevo periodo de inestabilidad en la franja norte, con aumento de nubosidad y probable desarrollo de chaparrones y tormentas aisladas, afectando regiones desde Salta hasta Formosa.
Argentina se enfrenta a un fin de semana de contrastes climáticos, con un calor intenso que se desplaza desde la Patagonia hacia el centro y norte del país, mientras se mantienen las posibilidades de tormentas aisladas en varias regiones. Los ciudadanos deberán prepararse para enfrentar estas condiciones extremas y estar atentos a las actualizaciones del pronóstico del tiempo.