Clima

Pronóstico del tiempo para la segunda quincena de diciembre: Como estará para Nochebuena y Navidad?

A medida que nos acercamos al final del año 2023, las expectativas sobre el clima para la segunda quincena de diciembre y las festividades navideñas crecen en Argentina.

16 Dic 2023

Con una primera quincena marcada por temperaturas cambiantes y lluvias frecuentes, recurrimos a nuestro modelo de confianza para explorar las primeras tendencias para Nochebuena y Navidad.

Hasta ahora, diciembre ha mostrado un comportamiento térmico muy variado, con una primera semana inusualmente fría y una segunda semana cálida pero húmeda. Las precipitaciones, iniciadas en noviembre, han seguido siendo frecuentes e intensas, afectando tanto al norte como a las provincias centrales de Argentina.

Según nuestro modelo de confianza ECMWF, la segunda quincena del mes se caracterizará por anomalías negativas de temperatura en gran parte del país, especialmente entre el noreste patagónico y el sur de la región Pampeana. Esta situación, influenciada por altas presiones sobre el Atlántico y vientos del este, inhibirá un ascenso significativo de las temperaturas. En contraste, la Patagonia sur podría experimentar temperaturas por encima de lo normal.

Nochebuena y Navidad: ¿Bajo el Agua?

Para Nochebuena, las actuales proyecciones sugieren la posibilidad de tormentas en Cuyo y Córdoba, indicando que las celebraciones podrían transcurrir bajo alerta meteorológica en varias provincias. En cuanto a la precipitación, se espera que sea una semana con lluvias frecuentes en el sur y centro del Litoral, así como en áreas más internas como Córdoba y Santiago del Estero.

La última semana del año mantendría este patrón de temperaturas más bajas que lo normal, disminuyendo la probabilidad de olas de calor. Al mismo tiempo, las áreas con temperaturas más frescas podrían experimentar precipitaciones por encima de lo normal, lo que indica que el año podría terminar con lluvias frecuentes en las provincias centrales y el noreste argentino.

Ante este panorama, surge la pregunta: ¿deberíamos preparar la mesa adentro para Navidad y Año Nuevo? Este primer análisis sugiere un cierre de año con temperaturas más frías de lo usual y precipitaciones frecuentes. A medida que se acerquen las fechas, en Meteored Argentina iremos actualizando los pronósticos para brindar mayor precisión y ayudar en los preparativos festivos.

Mantente atento a nuestros informes diarios en Meteored Argentina para ajustar tus planes de fin de año según las últimas actualizaciones meteorológicas. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"