Actualidad

Qué rol jugará el BCRA tras el acuerdo clave alcanzado con China

Se buscará impulsar un mercado de capitales con la creación de un mercado de spot y futuros de yuanes, tal como existe con el dólar.

2 Jun 2023

 El Banco Central impulsará la realización de operaciones financieras en yuanes en el mercado de spot y futuros, tras el acuerdo de renovación del swap con China por 18.000 millones de dólares.

Tras una reunión realizada en Beijing, el ministro de Economía, Sergio Massa, junto al presidente del BCRA, Miguel Pesce, y el titular del Banco de la República Popular de China (PBC), Yi Gang, se acordó impulsar operaciones financieras en yuanes, tal como ocurre ahora con el dólar.

El BCRA confirmó el acuerdo en un comunicado en el que informó que la entidad "mantuvo reuniones con entidades financieras con sede en Pekín, en las que se conversó sobre la necesidad de desarrollar en el mercado de capitales argentino operaciones de spot y futuros en yuanes RMB", la moneda oficial china.

"El tramo activado del swap entre el BCRA y el Banco del Pueblo de China puede servir para otorgar liquidez a las operaciones financieras que se hagan en la moneda yuan RMB", agregó la máxima autoridad monetaria.

Tras el acuerdo, el Banco Central buscará impulsar un mercado de capitales con la creación de un mercado de spot y futuros de yuanes, tal como existe con el dólar.

Fuentes del BCRA informaron que el tramo activado del swap con el Banco del Pueblo de China puede servir para otorgar liquidez a las operaciones financieras que se hagan en yuan renminbi.

El mercado spot es el precio corriente de un producto, de un bono o de una divisa y consiste en el valor que es pactado para transacciones de compras o ventas de manera inmediata.

Los mercados de futuro consisten en la realización de contratos de compra o venta de instrumentos financiero en una fecha futura, pactando en el presente el precio, la cantidad y la fecha de vencimiento.

El swap acordado por tres años con China comprende el intercambio de monedas como refuerzo de reservas internacionales por 130 mil millones de yuanes renminbi y una activación especial por 35 mil millones de yuanes renminbi para compensar operaciones del mercado cambiario, que equivalen a alrededor de US$ 18.000 millones.

Por José Calero 

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"