Actualidad

Reabren el mercado ucraniano para el ingreso de carne argentina

El mercado ucraniano quedó formalmente abierto luego de que Servicio Estatal para la Seguridad Alimentaria y la Protección de los Consumidores de ese país publicara en su página web oficial el Certificado Veterinario Internacional que deberá acompañar los envíos de carnes bovinas argentinas hacia ese destino.

3 Sep 2020

Argentina logró reabrir la exportación de carne bovina a Ucrania tras el cierre de dicho mercado en 2018 y de esta forma, ahora son en total 120 los mercados existentes para la producción nacional, informó el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

El mercado ucraniano quedó formalmente abierto luego de que Servicio Estatal para la Seguridad Alimentaria y la Protección de los Consumidores de ese país publicara en su página web oficial el Certificado Veterinario Internacional que deberá acompañar los envíos de carnes bovinas argentinas hacia ese destino.

Las negociaciones para su reapertura fueron llevadas a cabo por el Senasa y los ministerios nacionales de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Relaciones Exteriores y Culto y tomaron más de un año tras su cierre en 2018 por modificaciones en la normativa sanitaria ucraniana.

El 12 de agosto pasado tuvo lugar una videoconferencia en la que participaron autoridades y profesionales de ambos servicios sanitarios y representantes de las embajadas de ambos países en las que se avanzó en el acuerdo final del certificado sanitario que debe acompañar la exportación de carnes bovinas argentinas hacia Ucrania, comentó el organismo nacional.

Los establecimientos que podrán exportar hacia este destino son las mismas que se encuentran habilitadas para hacerlo a la Unión Europea (UE) y los que fueron inspeccionados y habilitados en 2009 por el servicio sanitario ucraniano.

Así, "Ucrania se suma a los 120 mercados abiertos en el mundo a las carnes bovinas de la Argentina", remarcaron desde el Senasa, al mismo tiempo que anunciaron ambos servicios sanitarios también acordaron iniciar las negociaciones para la apertura del mercado ucraniano a las carnes porcinas de nuestro país.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes
Economia

En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes

Un monitoreo de los mercados de alimentos frescos dio que en abril el precio de la proteína animal subió alrededor de 10%, y la verde bajó más del 20.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"