Mercados

Reajustando perspectivas tras los informes del USDA sobre áreas sembradas y existencias trimestrales

Los recientes informes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) sobre las áreas sembradas y las existencias trimestrales han generado cambios significativos en el mercado, impactando tanto en los precios actuales como en las expectativas futuras.

8 Jul 2023

 Aunque los datos sorprendieron en cuanto a la soja y el maíz, han dejado un sabor optimista en los valores, planteando posibles ajustes en los stocks y el futuro de las cotizaciones.
Los informes del USDA han revelado cambios significativos en el área de siembra de la soja y el maíz, generando repercusiones en el mercado. Mientras se esperaba un ajuste a la baja en el área de maíz y una recuperación en la soja, los resultados fueron opuestos. La soja perdió más de 1,6 millones de hectáreas, mientras que el área destinada al maíz mostró una mejora más modesta.

Estos cambios tendrán un impacto en los stocks estadounidenses de soja y maíz, con una reducción en los primeros y un aumento considerable en los segundos. Es probable que el USDA ajuste las cifras de exportación para compensar esta situación. Sin embargo, este efecto no se limita solo a Estados Unidos, ya que Sudamérica, encabezada por Brasil, es una región clave en la producción y exportación de estos cultivos.

La alteración en los precios relativos podría influir en las decisiones de siembra de los productores en Sudamérica, lo que a su vez podría afectar las cotizaciones futuras. Aunque todavía no se ha visto un traslado directo de las subas de precios de la soja en Chicago a la región, es importante destacar que la relación entre la soja y el maíz en los mercados internacionales ha experimentado cambios significativos después de los informes del USDA.

Si bien el clima juega un papel crucial en el resultado final, bajo condiciones meteorológicas normales, la producción de soja y maíz en Sudamérica aún podría alcanzar niveles récord, independientemente de lo que suceda en el hemisferio norte. Por lo tanto, es fundamental monitorear de cerca los acontecimientos en la región y estar atentos a posibles oportunidades que puedan surgir en el mercado.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba
Mercado Granos

Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba

En una rueda marcada por el clima favorable en EE.UU. y expectativas por nuevas negociaciones comerciales, los precios del trigo y el maíz retrocedieron, mientras que la soja logró cerrar con alzas moderadas impulsada por el aceite y señales de distensión entre Washington y Pekín.
El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago
Mercados

El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago

Los futuros de trigo, maíz y soja abrieron la semana con marcadas bajas. Las condiciones climáticas favorables en EE.UU., el avance de la siembra y la competencia global impulsaron el retroceso. ¿Hasta dónde puede caer el mercado?
China pretende reducir el uso de harina de soja en la alimentación animal al 10% para 2030
Mercados

China pretende reducir el uso de harina de soja en la alimentación animal al 10% para 2030

China está reduciendo progresivamente su dependencia de la soja extranjera.
Brasil prevé crecimiento de la producción y exportación de carne de cerdo

Brasil prevé crecimiento de la producción y exportación de carne de cerdo

Las remesas al exterio se mantendrán favorables en 2025, a pesar del aumento de los precios del maíz, un componente clave de la alimentación animal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"