Actualidad

Reclaman la inmediata normalización en la provisión de gasoil

La Sociedad Rural de Rosario considera que la disponibilidad de gasoil se encuentre en jaque actualmente en nuestro país, no es más que otra manipulación política.

18 Abr 2022

 Por medio de un comunicado, la Sociedad Rural de Rosario considera que "que la disponibilidad de combustibles líquidos (gasoil) se encuentre en jaque actualmente en nuestro país, no es más que otra manipulación política, que trae como consecuencia el actual paro del transporte".

Seguido, el texto amplía: "Además del gasoil, muchos otros insumos esenciales para la producción están en una situación crítica debido a las restricciones al comercio exterior, lo cual genera una falta de dólares en el mercado. Para hablar de "faltante" hay que tener en cuenta que el precio de importación del gasoil es notablemente mayor al precio de venta en el mercado interno (180$/litro contra 130$/litro). Lo que no se ajusta por precio, se traduce en desabastecimiento".

Asimismo, señalaron que: "La ausencia de políticas energéticas responsables, han llevado al país a una situación insostenible, más aun sin infraestructura (por ejemplo el gasoducto). Durante los últimos veinte años se gastaron $143.000 millones en subsidios a la energía sin ningún tipo de control, esto es más del triple de la deuda con el FMI".

"Hoy nos encontramos -continúa- en plena cosecha, momento culmine de la producción donde los recursos resultantes generan los ingresos genuinos del país, sin poder finalizar el proceso productivo. Más que una catástrofe es una ineficiencia programada producto de la desidia del gobierno en el momento más sensible del ciclo".

Mientras tanto, "las políticas restrictivas para el comercio exterior, las retenciones y el desdoblamiento cambiario, impiden el ingreso de divisas en un país que carece de ellas, propiciando el quebranto de los productores, generando falta de trabajo, imprevisibilidad, y disminuyendo el poder adquisitivo y el libre desarrollo económico de la población", asegura el comunicado de la entidad agropecuaria.

"Le demandamos al gobierno el cese de todas las acciones que perjudiquen la producción de biocombustibles y etanol y de toda medida que no permita superar la crisis energética. Lo hacemos absolutamente responsable de los daños que ocasione por su impericia, sus prejuicios o su desidia", señala y finalmente expresa: Por todo lo expuesto precedentemente exigimos la inmediata normalización en la provisión de gasoil en todo el país", concluyeron.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"