Maquinaria

Recuperación gradual en las ventas de maquinaria agrícola: Agroactiva como esperanza para impulsar el mercado"

Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en mayo se observó un aumento del 35,4% en el patentamiento de cosechadoras, tractores y pulverizadoras en comparación a abril

5 Jun 2023

 Sin embargo, en comparación al año pasado, las cifras aún se mantienen en negativo, y se espera que la feria Agroactiva en Armstrong brinde un impulso a las ventas.

El patentamiento de maquinaria agrícola mostró signos de recuperación durante el mes de mayo, según el informe mensual de Acara. Aunque se registraron incrementos en el balance de cosechadoras, tractores y pulverizadoras en comparación a abril, al realizar una comparativa interanual, los números todavía se mantienen en terreno negativo.

Durante mayo, se patentaron un total de 754 unidades en estos tres rubros, lo que representó un crecimiento del 35,4% en comparación al mes anterior. Sin embargo, hubo una caída del 11,1% en comparación al mismo período del año pasado.

Desde Acara, consideraron estos números como un "vaso medio lleno" y un indicio de recuperación para las fábricas, luego de la devastadora sequía que afectó la campaña de granos 2022/2023.

Aunque la industria se encuentra por encima de los números del año 2021 en el acumulado anual, también se observan caídas en los tres productos en comparación a 2022, lo que constituye el "vaso medio vacío", según la evaluación de Acara.

A pesar de que se espera una tendencia bajista en el segundo semestre, existen algunas señales que podrían reactivar el mercado. La feria Agroactiva, que se llevará a cabo en junio, suele presentar ofertas de financiamiento y condiciones comerciales favorables que podrían impulsar las ventas y ayudar a que el año se mantenga dentro de los promedios anuales.

Otro factor que ha impactado en la comercialización de maquinaria agrícola es la dificultad de acceso al crédito, una variable fundamental en la decisión de compra por parte de los productores.

En cuanto al desempeño de los diferentes rubros, se observa un leve repunte en las cosechadoras, con 63 nuevas unidades patentadas en mayo, lo que representa una mejora del 16,7% en comparación al mes anterior. Sin embargo, en comparación a mayo de 2022, se registra una disminución del 30%. En el acumulado de los primeros cinco meses del año, la caída es del 19%.

En el caso de los tractores, se patentaron 620 unidades en mayo, lo que significa un aumento del 37,80% en comparación al mes anterior. Sin embargo, en comparación a mayo de 2022, la cantidad de unidades registradas ha disminuido un 8,3%. En el acumulado de los primeros cinco meses, se observa una caída del 2,4% en este rubro.

En cuanto a las pulverizadoras, la tendencia es similar a los otros rubros analizados. Durante mayo se patentaron 71 nuevas unidades, lo que representa un aumento del 34% en comparación al mes anterior. Sin embargo, en comparación al mismo mes del año anterior, se registra una disminución del 13,4%.

[Fuente: Informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara)]

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"