Agricultura

Tras intensas lluvias en Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe se reporta excesivo almacenaje de agua

En una reciente actualización de la situación hídrica, se reporta que Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe están experimentando niveles excesivos de almacenaje de agua, tras una semana marcada por intensas precipitaciones en estas regiones

19 Mar 2024

 La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) destacó las significativas recargas de agua como resultado directo de las lluvias, resaltando la importancia de los próximos días, ya que el pronóstico anticipa más precipitaciones.

Según la ORA, las recargas representan una "buena noticia" siempre y cuando no excedan ciertos límites, pues constituyen un reservorio vital para la disponibilidad de agua necesaria para la siembra fina. Sin embargo, el exceso de almacenaje actual subraya la necesidad de monitorizar las condiciones climáticas venideras con especial atención.

Análisis por Región:

Buenos Aires

: En el noreste y centro de la provincia se registraron importantes recargas, con excesos temporarios en algunas áreas. Mientras tanto, el

noroeste de Buenos Aires

también experimentó recargas significativas, aunque sin alcanzar

niveles preocupantes

. Por otro lado, el sudoeste continúa con almacenajes escasos o deficitarios.

Entre Ríos y Santa Fe

: Estas provincias han sido particularmente afectadas por las recientes lluvias, alcanzando niveles excesivos de

almacenaje de agua

.

La Pampa y Córdoba

: Aunque las variaciones en las reservas hídricas han sido menores, no dejan de ser relevantes para el seguimiento.

Santiago del Estero, Chaco y Formosa

: Contrariamente, estas regiones enfrentan desecamientos debido a la escasez de lluvias y a las altas temperaturas, que incrementan la demanda hídrica.

El pronóstico de lluvias e inestabilidad para los próximos días mantiene a la región en alerta. La ORA indica que el ambiente cálido y húmedo contribuirá a mantener las condiciones inestables, lo cual podría derivar en más tormentas o lluvias significativas, aunque no necesariamente tan intensas como las recientes. Especial atención se presta a zonas como las cercanías de Rosario, donde ya se han registrado más de 200 milímetros de precipitaciones.

La situación demanda una vigilancia constante y una gestión adecuada del exceso de agua para prevenir posibles impactos adversos en el sector agropecuario y en la población en general. La ORA continúa monitoreando y proporcionando actualizaciones para ayudar a las comunidades y a los productores a prepararse adecuadamente ante este escenario cambiante.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"