Actualidad

La Mesa de Enlace busca presionar por la quita de retenciones: reunión clave este jueves

Con una sequía alarmante y precios en caída, el sector agropecuario debate estrategias para aliviar su crisis económica.

15 Ene 2025

En un contexto de sequía severa y caída de precios de los granos, los dirigentes de la Mesa de Enlace se reunirán este jueves en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para definir los pasos a seguir en su reclamo por la eliminación o reducción de las retenciones. La presión de las bases, cada vez más afectadas por las condiciones climáticas y económicas, es el motor detrás de este encuentro.

Una coyuntura crítica para el agro argentino

Las lluvias de mediados de la primavera prometían una buena campaña agrícola, pero la falta de precipitaciones recientes y las temperaturas extremas han puesto en jaque a zonas clave como el norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe. En estas regiones, los cultivos muestran pérdidas de rendimiento e incluso daños irreversibles.

A este escenario se suma el desplome de los precios de los granos, que dejó a gran parte de los planteos agronómicos con rentabilidad negativa. CRA ha destacado esta problemática en redes sociales, mientras que otras entidades como Sociedad Rural, Coninagro y Federación Agraria se han expresado a través de sus dirigentes, aunque sin declaraciones oficiales contundentes.

¿Qué se espera de la reunión?

El encuentro del jueves busca dar respuestas a los productores, quienes enfrentan una situación que podría ser letal para miles de ellos si no se generan cambios inmediatos. Según fuentes cercanas, el ruralismo descartaría organizar protestas debido al carácter no confrontativo del actual Gobierno, pero se barajan opciones como la realización de asambleas regionales para visibilizar el reclamo.

Entre las estrategias más concretas, se prevé solicitar una audiencia urgente con el ministro de Economía, Luis Caputo, y buscar un diálogo directo con el presidente Javier Milei. Cabe recordar que Caputo solo se reunió una vez con los dirigentes del agro, durante la última Exposición Rural de Palermo, mientras que Milei aún no los ha recibido.

La debilidad de la Secretaría de Agricultura

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, liderada por Sergio Iraeta, se perfila como el interlocutor natural para estas gestiones, pero su falta de poder político dificulta su rol como mediador. Además, la salida de Juan Pazo, quien tenía una mayor conexión con el Ejecutivo, dejó al sector sin un puente directo. Actualmente, Pazo está a cargo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el organismo encargado de recaudar las retenciones que el campo busca eliminar.

¿Cuál es el camino?

El panorama sigue siendo incierto, pero el mensaje de los productores es claro: la situación actual exige medidas urgentes para evitar un colapso en el sector. La reunión del jueves será clave para definir el rumbo de la estrategia del agro en su lucha por un alivio económico que parece cada vez más necesario. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"