Agricultura

Revés climático y económico: Cómo afectan las últimas lluvias y el dólar a la cosecha Argentina

Clima y dólar cambian el juego para granos en Argentina. ¿Qué sigue para el agro?

16 Mar 2024

En el comienzo de la cosecha de granos gruesos, el escenario climático en algunas regiones de la zona agrícola núcleo de Argentina ha experimentado un cambio significativo respecto a la campaña pasada, con lluvias intensas en marzo que han modificado las expectativas para la producción de soja y maíz.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), a través de su Guía Estratégica para el Agro (GEA), proyecta una cosecha de soja de 50 millones de toneladas, con un incremento de 500.000 toneladas respecto a las estimaciones de hace un mes. Para el maíz, se espera una producción de 57 millones de toneladas.

Sin embargo, la comercialización presenta incógnitas, especialmente para la soja, cuyas ventas anticipadas son las menores en una década, excluyendo la campaña afectada por la sequía del año pasado. Este fenómeno se debe, en parte, a la estrategia del Gobierno con el tipo de cambio y las especulaciones sobre el fin del cepo cambiario.

La Federación de Acopiadores ha expresado preocupación por la paralización de los contratos forward, solicitando al secretario de Agricultura, Fernando Vilella, convocar a los sectores involucrados para buscar soluciones. La entidad también cuestionó la diferencia entre el tipo de cambio comprador y el tipo de cambio exportador, lo que podría generar problemas logísticos y financieros durante la cosecha.

El Gobierno ha anunciado medidas para permitir mayor importación de alimentos de la canasta básica, buscando bajar los precios en el consumo interno. Sin embargo, productores cuestionan por qué no se reduce el peso de los impuestos sobre los precios de los alimentos o los aranceles de importación de insumos para la producción, como en el caso de los lácteos y fertilizantes.

Además, incrementos en el inmobiliario rural en la provincia de Buenos Aires han generado controversia, con aumentos que superan el 500% en algunas partidas, muy por encima de lo anunciado. Esto ha llevado a asociaciones y sociedades rurales a convocar a una asamblea y a un productor a presentar una acción judicial contra el incremento.

En este contexto, el sector agropecuario argentino enfrenta múltiples desafíos, desde el clima hasta cuestiones económicas y fiscales, mientras busca maximizar la producción y navegar por un entorno de mercado complejo. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"