Actualidad

Revocan parcialmente la veda pesquera y vuelve la actividad en la provincia de Santa Fe

La Justicia santafesina revocó hoy parcialmente la veda de pesca en el río Paraná dispuesta en un fallo de primera instancia, al habilitar la posibilidad de que la actividad con fines comerciales y deportivos se pueda realizar durante tres días a la semana.

8 Ene 2021

 La Justicia santafesina revocó hoy parcialmente la veda de pesca en el río Paraná dispuesta en un fallo de primera instancia, al habilitar la posibilidad de que la actividad con fines comerciales y deportivos se pueda realizar durante tres días a la semana.

La medida judicial fue celebrada por el Gobierno provincial porque le permitirá comenzar a resolver el conflicto desatado por el fallo anterior, que motivó fuertes protestas por parte de los pescadores comerciales que resultaron afectados.Los jueces de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario, Edgar Bacarat, Avelino Rodil y Ángel Angelides, revocaron parcialmente la veda total impuesta el 29 de diciembre pasado por el juez de primera instancia Luciano Carbajo, informaron fuentes judiciales.La resolución firmada hoy habilita tres días de pesca comercial en el río Paraná y permite la pesca deportiva con devolución, ligada a la actividad turística de esta provincia."Se resolvió lo que la provincia de alguna manera había recomendado", sostuvo la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, durante una rueda de prensa,en la que ponderó el fallo, que respondió a la apelación presentada por el Estado santafesino contra la medida adoptada en primera instancia.La resolución original, que establecía una veda pesquera hasta fines de marzo, provocó las protestas e interrupciones del tránsito por parte de los pescadores en distintos puntos de la provincia.De acuerdo con el fallo de segunda instancia, la pesca deportiva quedará habilitada los lunes, miércoles y jueves.Por ley, Santa Fe tiene prohíbida esa actividad sábados, domingos y feriados, a los que se agregaron ahora martes y viernes.Gonnet señaló que la primera resolución judicial "fue una medida muy imprudente", por lo que agradeció que "la Justicia haya fallado en la apelación con las recomendaciones de la provincia de Santa Fe", que solicitó una veda parcial.Para la ministra de Ambiente, la adoptada por el juez Carbajo "fue una medida que atentó contra lo social y lo económico" y remarcó que fue tomada "un 29 de diciembre" pese al diálogo que el Gobierno mantenía con el Poder Judicial.La medida cautelar ahora revocada en forma parcial respondió a un planteo de una organización ecologista, que pidió la prohibición de la pesca comercial fundada en la bajante histórica que padece el río Paraná, una de las más importantes en medio siglo.Sin embargo, el fallo solo afectaba a los pescadores santafesinos, ya que sus pares de la provincia de Entre Ríos -con quienes comparten el río Paraná- podían continuar con su actividad.Gonnet aclaró: "Somos los primeros que queremos preservar el recurso" ictícola, el bien que pretendía tutelar la medida cautelar."Sabemos que hay que preservar el recurso pero no podemos atentar contra la paz social y los recursos productivos", abundó la funcionaria.Paralelamente, desde el Ministerio de la Producción indicaron que intensificarán "los puestos de fiscalización" dispuestos a lo largo de los casi 700 kilómetros de costa que tiene Santa Fe, a los efectos de garantizar los controles de cumplimiento del fallo que estableció la Cámara de Apelaciones.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"