Actualidad

Santa Fe integra el podio de las provincias más afectadas por la sequía

Hay 140 millones de hectáreas afectadas y el fenómeno se extendería hasta el verano.

27 Oct 2022

Hay 140 millones de hectáreas afectadas y el fenómeno se extendería hasta el verano.

Un total de 140 millones de hectáreas están afectadas por la sequía en el país, principalmente en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos , que son las que más sufren este fenómeno que se extendería hasta el próximo verano, según estimaciones oficiales.

En esos tres distritos, hay siete millones de hectáreas en condición de "sequía severa" , lo cual afecta gran parte de la producción en esa zona, denominada "núcleo".

"Tenemos ahora un déficit de lluvias más bajo del que tuvimos entre 2007 y 2009, cuando se registró la última gran sequía", puntualizó la encargada de la Oficina de Monitoreo de Emergencias Agropecuarias de la Secretaría de Agricultura, María de Estrada.

Al presentar un informe sobre Perspectivas Climáticas, la funcionaria puntualizó en que la sequía comenzó a hacerse fuerte durante julio en el sur de las provincias de Córdoba y San Luis, pero luego hubo un corrimiento hacia el este, que terminó impactando en la región agropecuaria más productiva del país.

Según de Estrada, "hay condiciones de déficit hídrico en la zona central del país, que para revertirse requieren la ocurrencia de lluvias superiores a las normales, que no están siendo pronosticadas por ninguno de los modelos disponibles".

"Por tercer año consecutivo prevalecen condiciones de La Niña y se espera que se prolonguen hasta el verano 2022/2023", añadió la funcionaria, quien a la vez explicó que este fenómeno "se manifiesta acentuando los déficits de lluvia en el centro-este del país y las temperaturas por encima de lo normal en la zona central".

En este marco, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, consideró que la sequía provoca "una situación muy tensa y crítica" en las zonas productivas del país, ya que el fenómeno lleva tres años.

"Esto obviamente impacta en el estado de los cultivos y en la proyección de los mismos. Por eso, la información que podamos recolectar es un insumo muy importante a la hora de fijar acciones que pretendan mitigar los efectos de la sequía", enfatizó el funcionario.

El ministro de Economía, Sergio Massa, había anticipado la decisión de conformar una mesa con las entidades, con el INTA y con los sectores de comercialización para evaluar medidas para responder a la emergencia, que pone en dificultades a la producción.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"