Economia

"Se tienen que desacoplar los precios para garantizar el abastecimiento del mercado interno"

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró que puede ser a través de cualquier herramienta: desacople, cupo, retenciones o incluso un acuerdo, cruzando precios .

29 Nov 2021

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró que se logró instalar el concepto de "canasta regulada" de productos de consumo masivo, que se cumple en un "alto grado" en valores y abastecimiento, y remarcó la necesidad de un desacople entre precios internos e internacionales para garantizar el consumo.

"Nos trazamos como objetivo frenar la aceleración de precios de los primeros 15 días de octubre y acordar una canasta regulada de más de 1.400 productos de góndola que reflejen el estándar y el perfil de consumo promedio de las y los argentinos", explicó Feletti en diálogo con radio La Red.

Según el funcionario, "el concepto de canasta regulada la logramos instalar (...) y se está cumpliendo con un muy buen grado de aceptación tanto en precio como en abastecimiento"; y adelantó que trabaja con todos los eslabones del sector "planteando una propuesta consensuada para el 8 de enero".

En el caso de la carne, trigo y maíz, Feletti planteó la necesidad de desacoplar los precios internos de los internacionales.

"Vemos una suba de los precios internacionales (y el año que viene va a seguir), entonces si no hay una política de desacople en maíz, trigo y carne, no es posible sostener la política de precios que venimos llevando adelante", planteó.

Para el secretario, "se tienen que desacoplar los precios para garantizar el abastecimiento del mercado interno".

"Puede ser a través de cualquier herramienta: desacople, cupo, retenciones o incluso un acuerdo, cruzando precios", detalló.

Tras destacar los "muy buenos diálogos" que mantuvo con los referentes del sector cárnico, advirtió que éstos "quieren un plan de negocios que les permita exportar un millón de toneladas de carne" lo que "significaría que las y los argentinas vamos a consumir menos carne".

"Si no hay un desacople, la demanda internacional de alimentos y de carne específicamente, va a lograr que las y los argentinos tengamos que cambiar nuestra dieta para peor y comer menos carne; si no se trabaja con un criterio de, primero abastecemos al mercado interno y luego se exporta a precios diferenciales, estamos en un problema", reiteró.

En ese sentido, señaló que "se está pensando en aumentar la oferta de carne para que baje un poco el precio instalado, pero como tendencia más a mediano plazo, se debe pensar en el desacople porque, si no, no vamos a poder sostener la canasta regulada".

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"