EEUU

Sorpresa de la soja: los precios suben después de que el USDA reduce la estimación de rendimiento

La producción de maíz y soja disminuirá a partir de 2021, según el informe de producción de cultivos de septiembre del USDA

13 Sep 2022

 Esa noticia envió precios más altos para ambos mercados.

La producción de maíz para grano se pronostica en 13,9 mil millones de bushels, un 3% menos que el pronóstico anterior y un 8% menos que en 2021. Según las condiciones al 1 de septiembre, se espera que los rendimientos promedien 172,5 bu. por acre cosechado, 2,9 bu. desde el pronóstico anterior y por debajo de 4,5 bu. del año pasado.

El área total plantada, de 88,6 millones de acres, es un 1% inferior a la estimación anterior y un 5% inferior al
año anterior. El área cosechada de granos se pronostica en 80,8 millones de acres, un 1% menos que el pronóstico anterior y un 5% menos que el año anterior.

La producción de soja se pronostica en 4380 millones de bushels, un 3 % menos que el pronóstico anterior y un 1 % menos que en 2021. Según las condiciones al 1 de septiembre, se espera que los rendimientos promedien los 50,5 bu. por
acre, menos de 1,4 bu. desde el pronóstico anterior y por debajo de 0,9 bu. a partir de 2021.

El área total plantada, de 87,5 millones de acres, es un 1% inferior a la estimación anterior, pero menos del 1% superior al año anterior. Los acres cosechados de soja en EE. UU. se pronostican en 86,6 millones de acres, un 1% menos que el pronóstico anterior, pero menos del 1% desde 2021.

"La gran sorpresa fue que el recorte de rendimiento bajó a 50,5 bu.", dice Bill Biedermann, cofundador de AgMarket.net  . "Eso fue 1 bu. más que la conjetura comercial promedio "

Las perspectivas de soja del USDA para 2022/23 incluyen mayores existencias iniciales y menor producción, trituración, exportaciones y existencias finales. Las existencias iniciales más altas reflejan un pronóstico de exportación más bajo para 2021/22.

El pronóstico de trituración se reduce en 20 millones de bushels y el pronóstico de exportación de soja se reduce en 70 millones de bushels debido a la disminución de los suministros. Las existencias finales se proyectan en 200 millones de bushels, 45 millones menos que el mes pasado.

El precio promedio de la soya de la temporada de EE. UU. se pronostica en $ 14.35 por bushel, sin cambios con respecto al mes pasado.
"La clave para la soja es que ejerce mucha presión sobre América del Sur para producir esa cosecha de 150 millones de toneladas métricas (MMT) de la que todo el mundo habla ahora", dice Biedermann.

Actualmente, el USDA tiene un pronóstico de 149 MMT para la producción de soja de Brasil.

"Si la cosecha brasileña realmente está en 149, lo que no sabremos durante algunos meses, eso ejercería más presión sobre la hoja de demanda de EE. UU. y eso invadiría nuestros requisitos de tubería y mantendría mercados muy fuertes en EE. " él dice. "La base sería muy, muy sólida".

Para el maíz, la perspectiva del USDA para 2022/23 exige menores suministros, menor uso de piensos y residuos, menores exportaciones y maíz utilizado para etanol y existencias finales más estrictas. Las existencias iniciales proyectadas para 2022/23 son 5 millones de bushels más bajas en función de la compensación esencial de las exportaciones y el maíz utilizado para los cambios de etanol para 2021/22.

El uso total de maíz en EE. UU. se reduce en 250 millones de bushels a 14,3 mil millones. El uso de alimentos y residuos se reduce en 100 millones de bushels en base a una cosecha más pequeña y precios esperados más altos. Las exportaciones se reducen en 100 millones de bushels a 2.300 millones, mientras que el maíz utilizado para el etanol se reduce en 50 millones a 5.300 millones. Con la oferta cayendo más que el uso, las existencias finales han bajado 169 millones de bushels a 1.200 millones.

El precio del maíz promedio de la temporada recibido por los productores se eleva 10¢ a $6.75 por bushel.

"Todavía tenemos un número de existencias remanentes para usar del 8,5%, que es extremadamente ajustado", dice Biedermann. "Entonces, realmente ya no hay espacio para bajarlo. Si reducen el rendimiento, tendrán que reducir la demanda, y no sé cómo reducir la demanda más de lo que ya lo han hecho. Hicieron algunos recortes sustanciales en la demanda de este informe".

¿Qué movimientos de marketing deberían hacer los agricultores ahora?

La gran pregunta ahora, dice Biedermann, es: ¿Qué hace un agricultor ahora?
"Si estuviera vendido en un 50 % al entrar en esto y si tuviera espacio en los contenedores, este informe nos dice que le gustaría almacenar ese grano y esperar que la base sea bastante sólida durante toda la primavera", dice. "Las proporciones de existencias a uso siguen siendo extremadamente ajustadas en términos históricos. Con estos números, lo más probable es que la cosecha continúe reduciéndose".

De hecho, dice, cuando el USDA reduzca el rendimiento promedio nacional en su informe de septiembre, habrá un 70 % de posibilidades de que veamos más reducciones 

Más de EEUU
Soja en alza por acuerdo entre EE.UU. y China, pero los fondos reducen sus apuestas y el clima seca el cinturón maicero
EEUU

Soja en alza por acuerdo entre EE.UU. y China, pero los fondos reducen sus apuestas y el clima seca el cinturón maicero

Un nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China impulsó los futuros de soja, mientras que los inversores redujeron posiciones alcistas en maíz y oleaginosa. En paralelo, persiste el clima seco en el norte del cinturón maicero, elevando el riesgo de incendios y afectando las perspectivas productivas.
El USDA sorprendió con stocks más bajos de maíz y soja, y mayor volumen de trigo: así reaccionaron los mercados
EEUU

El USDA sorprendió con stocks más bajos de maíz y soja, y mayor volumen de trigo: así reaccionaron los mercados

En su primer pronóstico para la campaña 2025/2026, el USDA estimó stocks finales por debajo de lo esperado para maíz y soja, mientras que el trigo mostró un aumento del 10%. Las proyecciones generan tensión de cara a la nueva campaña y ya impactan en los precios.
EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores
EEUU

EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, confirmó ante el Senado que en los próximos días se habilitará el proceso de solicitud para acceder a 21.000 millones de dólares en asistencia por desastres climáticos, dirigidos a productores afectados en 2023 y 2024.
Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos
EEUU

Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos

El mayor productor mundial de potasa no cumplió con las expectativas del mercado en el primer trimestre de 2025. La baja en los precios de venta y el aumento de los costos energéticos impactaron fuertemente en sus ingresos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"