Política y Economía

Tensión cambiaria: El dólar blue alcanza nuevos niveles en la recta final del balotaje

A tan solo 10 días de la segunda vuelta electoral en Argentina, la tensión cambiaria vuelve a protagonizar el escenario financiero.

9 Nov 2023

El dólar blue, que se negocia en el mercado informal, experimenta un significativo aumento de $60, alcanzando los $950 para la venta y $930 para la compra. Este abrupto incremento interrumpe la relativa calma que había caracterizado las últimas jornadas, elevando la divisa a niveles que no se veían desde hace semanas.

La brecha cambiaria, que ya había mostrado signos de ampliación en los días previos, se dispara hasta el 171%, generando preocupaciones en el ámbito económico y financiero del país. A pesar de que el dólar blue se mantiene por debajo del pico de $1,100 registrado antes de las elecciones generales de octubre, la repentina alza intensifica las tensiones en el mercado cambiario.

La incertidumbre se ve agravada por la reciente disminución de las reservas del Banco Central, que alcanzaron niveles mínimos desde 2006 tras los pagos al Fondo Monetario Internacional. Esta situación contribuye al resurgimiento de la inquietud en torno a la estabilidad del tipo de cambio.

Las cotizaciones financieras también experimentan un aumento significativo. El dólar MEP registra un incremento del 1.7%, superando los $855, mientras que el contado con liquidación (CCL) aumenta un 3.3%, situándose ligeramente por encima de los $850.

Es importante destacar que esta alza en las cotizaciones financieras ocurre a pesar de los esfuerzos previos para contenerlas, como la liquidación del 30% de las divisas ingresadas por exportadores a través del CCL a finales de octubre. La evolución del mercado cambiario se convierte así en un factor crítico a seguir en la recta final hacia las elecciones, generando interrogantes sobre la futura estabilidad económica en Argentina. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"