EEUU

Trigo vuelve a subir por preocupaciones climaticas en EEUU

Los futuros del trigo de Chicago volvieron a subir el jueves

22 Dic 2022

 los pronósticos de temperaturas bajo cero en las principales áreas de cultivo de EE. UU. pueden amenazar los cultivos.

El maíz subió por la preocupación por la sequía en Argentina, la soja cayó.

El contrato de trigo más activo de la Bolsa de Comercio de Chicago subió un 0,8% a 7,74-3/4 dólares el bushel a las 1224 GMT. El maíz subió un 0,1% a $6,63-1/4 por bushel, la soja cayó un 0,1% a $14,82-3/4.

Los comerciantes de trigo están atentos a las previsiones de temperaturas muy por debajo del punto de congelación en todo el medio oeste de EE. UU., lo que puede amenazar los cultivos de invierno antes del fin de semana festivo.

"El clima frío del Ártico en el medio oeste de los EE. UU., seguido de fuertes vientos, está creando un gran riesgo para los cultivos de trigo de invierno de los EE. UU.", dijo Matt Ammermann, gerente de riesgo de materias primas de StoneX. "Ha estado pendiente de riesgo toda la semana, pero finalmente el mercado lo negoció ayer y probablemente lo hará el resto de la semana".

Agregó que el mercado del maíz todavía estaba siendo influenciado por el estrés del clima seco en Argentina, se necesitaba más lluvia y se agregaba una mayor prima de riesgo, mientras que los riesgos geopolíticos parecían estar aumentando nuevamente.

"El presidente de Ucrania (Volodymyr) Zelenskiy se dirigió al Congreso de los Estados Unidos... se plantean preguntas sobre cómo reaccionarán los rusos y si esto podría interrumpir las exportaciones de maíz de Ucrania".

Para la soya, los pronósticos extendidos para Argentina, el principal exportador mundial de productos de soya, muestran un regreso al clima seco, lo que podría retrasar aún más la siembra y erosionar los rendimientos.

Brasil, el mayor exportador de soja del mundo, está sufriendo mucho menos por el clima seco y se espera que comience a cosechar soja a finales de enero.

"La soya está a la deriva... con atención en el clima sudamericano con lluvia cayendo en partes de Brasil, pero los cultivos de soya en Argentina y el sur de Brasil aún necesitan más humedad", dijo Ammermann. (Reporte de Michael Hogan en Hamburgo, reporte adicional de Naveen Thukral en Singapur, editado por Kirsten Donovan)

Agrolatam.com
Más de EEUU
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"