EEUU

Un final muy caluroso para la ultima semana de julio en EEUU, podría afectar el cultivo de maíz

El calor ardiente y la sequedad representan una amenaza para la calidad del cultivo

24 Jul 2023

 En las últimas semanas, las lluvias han mejorado las condiciones de sequía en algunas áreas del Cinturón Maicero hasta el 18 de julio. Sin embargo, la sequía sigue siendo un problema importante en partes de la región, especialmente en Missouri.

En la semana que terminó el 22 de julio, hubo lluvias significativas en el sur de Missouri, el sur de Illinois, el oeste de Kentucky y Tennessee. La precipitación era necesaria, pero cayó en exceso en poco tiempo, causando inundaciones repentinas.

Las lluvias en el corazón del Cinturón Maicero en la semana que terminó el 22 de julio estuvieron por debajo del promedio, con áreas clave sin recibir lluvias. Según los datos de WeatherTrends360, esta fue la tercera semana de julio más seca en más de 30 años para todo el Cinturón Maicero. La sequedad es motivo de preocupación para la humedad del suelo, pero la buena noticia es que las temperaturas fueron frescas para esta época del año.

Esta también fue la quinta tercera semana de julio más fresca en más de 30 años para el Cinturón Maicero. Desafortunadamente, las temperaturas aumentarán a medida que avancemos en los últimos días de julio y principios de agosto, lo que probablemente ejercerá presión sobre los cultivos.

En la última semana de julio, hasta el 29 de julio, las temperaturas aumentarán considerablemente en todo el Cinturón Maicero, con máximas que alcanzarán los 90 grados Fahrenheit y posiblemente los 100 grados Fahrenheit durante gran parte de la semana. Según los pronósticos de WeatherTrends360, se espera que esta sea la cuarta semana final de julio más calurosa y una de las más secas en más de 30 años para el Cinturón Maicero. El calor agregará estrés al cultivo de maíz, especialmente en áreas donde la humedad del suelo ya es deficiente. Además, el clima extremadamente caluroso podría representar una amenaza para el ganado.

Se espera que las precipitaciones sean dispersas en la última semana de julio, y en lugares que reciban lluvias podría haber un mayor riesgo de tormentas severas. La preocupación con el calor generalizado en el Cinturón Maicero es que las tasas de evapotranspiración podrían aumentar. La falta de precipitaciones generalizadas también podría llevar a suelos más secos y posiblemente a un aumento de las condiciones de sequía en algunas áreas.

Agrolatam.com
Más de EEUU
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"