El Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) para la primera quincena de noviembre estuvo por debajo del promedio histórico en la mayoría del país, incluyendo áreas críticas como el sur de Patagonia, Buenos Aires, centro de Santa Fe, noreste de Salta, centro y oeste de Chaco y Formosa, norte de Córdoba y centro de Cuyo??. Las lluvias recientes han aumentado el contenido de agua en el suelo en el centro y norte de Santa Fe y noreste de Córdoba, mientras que disminuyó en Buenos Aires, sur de Córdoba y Santa Fe, centro y sur de San Luis, y norte de La Pampa??.
Estado de los Cultivos
En cuanto a los cultivos, el trigo muestra un estado bueno en el este y noroeste del área sembrada, pero entre regular y malo en el resto??. El girasol, en fase de emergencia y crecimiento vegetativo, presenta un buen estado general, excepto en áreas del suroeste bonaerense??. El maíz se encuentra en un estado generalmente bueno??, mientras que la siembra de soja ha comenzado de forma generalizada??.
Eventos Climáticos Recientes
El informe señala eventos climáticos notables como lluvias y tormentas en el noreste argentino y, de forma más localizada y con menores acumulados, en el noroeste. Sin embargo, no se registraron lluvias en el resto del territorio??. Se observaron temperaturas máximas superiores a los 38°C en el centro-oeste del país??.
Pronóstico a Corto Plazo
Para los próximos días, se esperan lluvias y tormentas de variada intensidad en la mayor parte del centro y norte argentino, siendo intensas en Buenos Aires y las provincias del NEA. También se anticipan heladas agronómicas en el sur pampeano y temperaturas superiores a los 40°C en el norte del país??. Además, se prevén nevadas y lluvias de variada intensidad en la Patagonia, incluyendo zonas cordilleranas, Santa Cruz y Tierra del Fuego??.
Implicancias para el Sector Agropecuario
Este panorama climático plantea desafíos y oportunidades para el sector agropecuario argentino. Los productores deben estar atentos a estas variaciones para planificar adecuadamente sus actividades y estrategias de cultivo. La información detallada del informe es esencial para tomar decisiones informadas y adaptarse a las condiciones cambiantes.