Mercado de Granos: Soja a $165,000 y Maíz a $75,000 en el Ámbito Local, mientras Chicago sufre importantes pérdidas
El mercado de granos ha experimentado movimientos significativos tras la divulgación del informe de stocks trimestrales de Estados Unidos.
A medida que se extendía la cotización del dólar para la soja hasta el 20 de octubre, el precio de esta oleaginosa en el mercado de Rosario se estableció en $165,000. Por otro lado, el precio del maíz se vio influenciado por operaciones de recompra que alcanzaron los $75,000, valores que no fueron confirmados por los actores de la exportación.
En lo que respecta al trigo, la oferta de exportación se ubicó en USD 235, con ofertas para diciembre a USD 229.
Sin embargo, en el mercado internacional de Chicago, los principales cultivos registraron fuertes pérdidas. El informe de existencias del USDA reveló una disminución en los stocks de soja a su nivel más bajo en dos años, lo que llevó a una cotización con importantes pérdidas. Por su parte, los futuros de trigo estadounidense cayeron a su nivel más bajo en tres años después de que el gobierno de Estados Unidos pronosticara una producción por encima de las expectativas de los analistas.
En cuanto al maíz, a pesar de que el USDA informó sobre existencias del cereal más ajustadas de lo esperado por el mercado, cerró la jornada con pérdidas debido a la presión ejercida por la cosecha estadounidense. El reporte mostró que las existencias se situaban en 34.6 millones de toneladas, lo que representa 1.7 millones de toneladas menos que el promedio esperado por el mercado.
Estos movimientos en los precios de los granos reflejan la influencia de los factores económicos y las condiciones del mercado tanto a nivel nacional como internacional. Los productores y operadores del mercado están atentos a estos cambios y ajustan sus estrategias en consecuencia.