Lluvias en Argentina y problemas de siembra en Brasil impactan el mercado de granos
El mercado de granos se encuentra en constante fluctuación debido a una serie de factores, incluyendo las condiciones climáticas en América del Sur.
El precio de la soja por la recompra alcanzó los $185,000, con fijaciones en $180,000. Esto representa una importante ganancia para los productores y comerciantes, aunque se mantienen cautelosos ante los cambios climáticos que afectan las operaciones de siembra en Brasil.
Por otro lado, el precio del maíz disponible se mantuvo relativamente estable, alcanzando los $95,000 para negocios puntuales. A pesar de la estabilidad en este mercado, la atención se centra en las perspectivas para la soja, que ha experimentado aumentos significativos.
En el mercado internacional de Chicago, el trigo sufrió una disminución en sus precios, en gran parte debido a la débil demanda de este cereal y las lluvias en Argentina. La incertidumbre sobre la producción futura se suma a las preocupaciones, ya que las condiciones climáticas pueden afectar negativamente el rendimiento.
Mientras tanto, el precio del maíz se mantuvo prácticamente inalterado, a pesar de la volatilidad en otros sectores del mercado de granos. La soja, por otro lado, registró ganancias en los contratos. Esto se debe en gran parte a las condiciones climáticas desfavorables en Brasil, donde las altas temperaturas y la falta de lluvias en el norte del país están afectando la siembra de esta oleaginosa. En contraste, el sur de Brasil ha experimentado intensas precipitaciones, lo que agrega complejidad a la situación.
El maíz, por su parte, se encuentra atrapado entre las ganancias de la soja y las pérdidas del trigo. El mercado del trigo se ha visto influenciado en los últimos meses por las significativas exportaciones de trigo económico desde Rusia, lo que ha ejercido presión sobre los precios.
En resumen, el mercado de granos está siendo influenciado por una serie de factores, desde condiciones climáticas adversas en América del Sur hasta problemas en la oferta y la demanda. Los productores y comerciantes siguen atentos a los desarrollos en este mercado en constante cambio.