Mercados

Toda la información que hay que saber en estos días de mucha volatilidad política

Fue una semana que debería haber estado tranquila en términos de dolar, por el avance de los fondos del Central y el ingreso de las divisas de la cosecha

29 Abr 2019

 Matías Amorosi te presenta toda la información que hay que saber en estos días de mucha volatilidad política. Fue una semana que debería haber estado tranquila en términos de dolar, por el avance de los fondos del Central y el ingreso de las divisas de la cosecha, sin embargo se generó una corrida del tipo de cambio de aproximadamente el 5%. Con respecto a los granos, las lluvias de los últimos días paralizaron un poco el avance de cosecha que venía muy bien encaminado y que se estuvo trasladando a los precios. Para adelante hay que empezar a trabajar los pases futuros que tienen los mercados de soja y maíz, tanto julio como noviembre, posicionándose con el área comercial de las empresas. Es un buen momento para analizar todas las variables del mercado y tomar diferencias de los pases hacia adelante.

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"