Actualidad

El Senasa fiscalizará la oferta de productos veterinarios, animales y agroquímicos por Internet

El organismo también va a suscribir convenios con los distintos actores públicos y privados a los fines de implementar el control.

5 May 2020

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agrolimentaria de Argentina comenzará a supervisar los productos veterinarios, los animales y los agroquímicos que se comercializan por Internet, a fin de comprobar el cumplimiento de las normas sanitarias de los mismos.

Así surge de la resolución 344/2020 publicada este lunes en el Boletín Oficial, que creó el Programa de Fiscalización y Monitoreo en medios digitales, con el objeto de formalizar y operativizar el sistema de control que lleva a cabo el Senasa.

El organismo indicó que "existen numerosas compañías de tecnología y sitios web que ofrecen soluciones de comercio electrónico, en virtud de las cuales cualquier persona o empresa puede comprar, vender, pagar, enviar y publicar una amplia gama de productos y servicios a través de Internet".

Al respecto destacó que "en tal sentido, se ha constatado que mediante dichas modalidades de compra y venta, hoy en día se comercializan productos veterinarios, mascotas, animales no domésticos y alimentos para animales, fertilizantes, agroquímicos, entre otros".

A partir de la resolución, el Senasa asegurará el control del contenido publicado en los sitios web que comercialicen productos, subproductos o derivados de origen animal y vegetal.

Además, el organismo va a suscribir convenios con los distintos actores públicos y privados a los fines de implementar el control, y a articular las acciones a desarrollarse a los efectos de la implementación de los mismos.

Del mismo modo, se pondrá énfasis en detectar anuncios o avisos publicitarios efectuados por usuarios de los sitios web, que pudiesen hallarse en infracción a la normativa sanitaria vigente.


Más de Ganadería
Argentina refuerza controles de Influenza aviar por un brote en granja comercial en Brasil
Sanidad Animal

Argentina refuerza controles de Influenza aviar por un brote en granja comercial en Brasil

Tras la confirmación del servicio brasileño, Senasa solicitó al sector productivo fortalecer medidas de bioseguridad de los establecimientos.
Ganadería : sube la faena, mejora el peso de res y se afianza el valor del ternero
Ganadería

Ganadería : sube la faena, mejora el peso de res y se afianza el valor del ternero

Según datos actualizados por Rosgan, abril dejó un repunte en los indicadores clave del sector bovino. Aunque persisten tensiones estructurales, los números invitan a un moderado optimismo.
El novillo de exportación vuelve a subir en el Mercosur con Argentina liderando el repunte
Ganadería

El novillo de exportación vuelve a subir en el Mercosur con Argentina liderando el repunte

Tras semanas de retrocesos, el valor del ganado a faena recuperó terreno en la región, empujado principalmente por la suba de precios en el mercado argentino. Uruguay y Paraguay también mostraron señales positivas.
Mundo de las carnes: señales mixtas en el tablero global y regional
Ganadería

Mundo de las carnes: señales mixtas en el tablero global y regional

Entre negociaciones arancelarias, récords exportadores y restricciones internas, el comercio internacional de carne vacuna atraviesa un momento de alta volatilidad, con impacto directo en las economías ganaderas del hemisferio sur.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"