Mercado Granos

Mercado de Granos: Incertidumbre en Argentina y clima en Brasil impactan los precios

El panorama para los precios de los granos en Argentina y en los mercados internacionales se encuentra marcado por la incertidumbre local y las condiciones climáticas en Brasil, influyendo significativamente en los valores de la soja, el maíz y el trigo.

28 Nov 2023

En el mercado local, los precios del disponible han sido presionados a la baja debido a la caída en los dólares financieros. Según Fyo, la soja en Rosario comenzó con un precio de $220.000, descendiendo luego a $215.000 en una jornada de actividad limitada. El maíz, por su parte, mostró una mejor condición con precios alrededor de $112.000, aunque afectado por una caída del 5% en el Contado con Liquidación (CCL), con el mercado de recompras alcanzando los $115.000. El trigo se cotizó a $130.000, con un precio más bajo en el resto de la exportación, en $115.000.

Chicago: Comportamiento de los Precios

En Chicago, el panorama fue mixto. Un rebote técnico sostuvo al trigo, mientras que la soja se vio apuntalada por el clima cálido y seco en Brasil, que afecta a las cosechas. El maíz, por otro lado, cerró con saldos dispares, reflejando una cosecha estadounidense abundante y la debilidad del dólar.

Influencia del Clima en Sudamérica

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que los futuros de soja cotizaron al alza, impulsados por las difíciles condiciones meteorológicas en Sudamérica y una nueva ronda de ventas privadas de exportadores estadounidenses. El maíz se mantuvo estable en la mayoría de los contratos, mientras que el trigo finalizó con ganancias, motivado por un rebote técnico y la debilidad del dólar estadounidense.

Los precios de los granos están actualmente en un punto de inflexión, influenciados por una combinación de factores económicos y climáticos tanto en Argentina como en Brasil. Estas condiciones crean un escenario complejo para los productores y comerciantes de granos, que deben navegar en un mercado volátil y en constante cambio.


Agrolatam.com
Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"