Economia

Alerta en el mercado global de carnes: precios récord, tensiones comerciales y caída de stocks

Mientras Europa alcanza valores históricos para el novillo y China frena las importaciones desde EE.UU., el mundo de las carnes transita un momento de alta volatilidad con impacto directo en los productores argentinos.

7 May 2025



Por Portal Agropecuario

El mercado global de carnes vive semanas intensas marcadas por señales contrapuestas: precios récord en Europa, caída del stock ganadero en Sudamérica y renovadas tensiones comerciales entre potencias exportadoras e importadoras. En ese contexto, Argentina observa con atención los movimientos internacionales que podrían afectar tanto sus exportaciones como el posicionamiento de su producto en el exterior.

Uno de los datos más destacados proviene del informe de la consultora Faxcarne, que señala que en lo que va del año los precios del novillo en Europa se dispararon un 50%, superando los USD 8,50 por kilo, tras comenzar 2025 en torno a los USD 5,65. La explicación combina factores estructurales y coyunturales: la retracción del rodeo lechero, restricciones ambientales y un cambio generacional están reduciendo la oferta, mientras la demanda se mantiene firme.

China-EE.UU.: un conflicto con impacto de miles de millones

Del otro lado del mundo, las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China vuelven a tensarse. Según Erin Borror, vicepresidenta de análisis económico de la Federación de Exportadores de Carne de EE.UU. (USMEF), las represalias arancelarias impuestas por China están generando una parálisis en las exportaciones estadounidenses de carne vacuna.

"Las pérdidas podrían alcanzar los USD 4.000 millones anuales si no se restablece la demanda china", advierte Borror. A pesar de algunos gestos diplomáticos, hasta ahora no hubo avances ni en la eliminación de aranceles ni en la renovación de los 400 registros de exportación a frigoríficos de EE.UU., pendientes desde marzo.

América del Sur: señales mixtas

En Sudamérica, los datos también muestran un escenario de reacomodamiento. Paraguay registró una caída del 3,25% en su stock ganadero, de acuerdo con la última campaña de vacunación contra la fiebre aftosa. En contraste, en Australia el rebaño muestra signos de estabilidad, al igual que el mercado de reposición.

Según el informe de Meat & Livestock Australia (MLA), a pesar de las turbulencias climáticas y comerciales, los precios de reposición se mantienen firmes, con una prima del 23% para los novillos sobre las hembras. Aunque por debajo del 31% que promediaba en 2023 y 2024, el valor sigue siendo alto respecto del promedio histórico.

Argentina en el tablero

Para Argentina, estos movimientos globales representan una oportunidad y una amenaza. Por un lado, el encarecimiento de la carne en Europa y la menor oferta de EE.UU. podrían abrir una ventana para los exportadores nacionales. Pero por otro, la caída del consumo interno (49,7 kg per cápita en marzo) y un contexto macroeconómico inestable condicionan la posibilidad de expandir la producción.

Además, el precio de la carne en góndola local sigue muy por encima del poder adquisitivo medio. Según datos del IPCVA, en marzo el kilo de carne vacuna alcanzó los $11.011, con una suba interanual del 60,7%.

El mundo se reconfigura, y Argentina toma nota

El escenario internacional exige atención constante y capacidad de adaptación. La combinación de precios en alza, tensiones comerciales y desafíos climáticos plantea un futuro incierto para el negocio ganadero global. En ese ajedrez, Argentina sigue buscando cómo posicionarse mejor, entre el bife local y el embarque exportador

Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"