Agricultura

Análisis económico detallado revela la rentabilidad de cultivos de trigo y cebada en el sudoeste bonaerense

El estudio dirigido por la Lic. María Soledad Carrasco del INTA EEA Bordenave presenta un análisis exhaustivo sobre la rentabilidad de los cultivos de trigo y cebada forrajera en la campaña 2023-2024.

17 Ene 2024

 Este informe, enfocado en la región semiárida del Sudoeste Bonaerense, destaca los costos, ingresos, y puntos de equilibrio para los productores en diferentes escenarios de cultivo.

El informe distingue entre trigo cultivado bajo siembra directa y siembra convencional, ofreciendo una visión detallada de los costos asociados y los márgenes de rentabilidad según distintos rendimientos. En la siembra directa, se observa que los costos directos alcanzan los 522 U$S/ha, con un rinde de indiferencia de 231 qq/ha. Los márgenes brutos varían significativamente según el rendimiento, subrayando la importancia de una producción eficiente para lograr la rentabilidad.

Cebada Forrajera: Un Análisis Similar Revela Tendencias de Rentabilidad

De manera similar, el estudio analiza la rentabilidad de la cebada forrajera bajo siembra directa y convencional. Los costos directos y los rendimientos de indiferencia son comparados, ofreciendo una perspectiva clara sobre los requisitos de producción para cubrir los costos y generar ganancias. En la siembra directa, los costos directos son de 512 U$S/ha, con un rinde de indiferencia de 277 qq/ha.

Un Llamado a la Acción para los Productores

Este informe no solo proporciona cifras cruciales para la toma de decisiones de los productores, sino que también destaca la importancia de adaptar las estrategias de cultivo a las condiciones específicas de cada región. Los resultados económicos varían considerablemente según el tipo de siembra y el manejo del cultivo, lo que subraya la necesidad de una planificación cuidadosa y una gestión agrícola informada.

En resumen, el informe de la Lic. María Soledad Carrasco es una herramienta valiosa para los productores del Sudoeste Bonaerense, ofreciendo datos esenciales que pueden ayudar a maximizar la rentabilidad en un entorno agrícola desafiante.

Mira el Informe Completo aca.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"