Porcinos

Analizaron el proyecto de producción porcina con China

Legisladores nacionales y provinciales y funcionarios de Entre Ríos mantuvieron un encuentro virtual para analizar el acuerdo de producción porcina que negocian el Gobierno nacional y China, informó el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico.

22 Ago 2020

Legisladores nacionales y provinciales y funcionarios de Entre Ríos mantuvieron un encuentro virtual para analizar el acuerdo de producción porcina que negocian el Gobierno nacional y China, informó el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico.

El encuentro, del que participaron legisladores oficialistas y funcionarios del Gobierno, fue convocado por el titular de la cartera, Juan José Bahillo; el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; y la vicegobernadora, Laura Stratta.

"Estamos absorbiendo conocimientos para tener mejores elementos y acompañar las decisiones y gestión del Gobierno nacional que muestra su preocupación por revertir tantos años de especulación financiera y concentración económica", dijo Bahillo.

En ese sentido, aseguró que con el acuerdo se busca "promover el trabajo genuino, la generación de riquezas, el impulso a las economías regionales y el arraigo de la gente en los lugares donde tiene sus proyectos de vida".

Por eso, el Gobierno entrerriano acompaña la decisión "sin descuidar la responsabilidad y eficiencia, cuidando el ambiente, protegiendo el status sanitario alcanzado, respetando la bioseguridad y con normas de bienestar animal", agregó el ministro.

El proyecto -que todavía no fue formalizado- busca instalar 25 granjas de 12.000 madres cada una, y si bien no se decidió un lugar de radicación, la provincia de Entre Ríos podría ser una de las sedes por disponer de puertos y contar con experiencia en el desarrollo de avicultura.

"De materializarse, estaríamos cambiando la matriz productiva y nuestro país en general y nuestra provincia en particular volverá a ser una tierra de oportunidades", concluyó Bahillo.

Además del funcionario provincial, Stratta y Giano, disertaron el subsecretario de Ganadería de la Nación, José Romero, y el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones de Cancillería, Pablo Sívori.

También participaron el secretario de Agricultura y Ganadería provincial, Lucio Amavet; y el director de Ganadería entrerriano, Exequiel Alvarenque.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"