Argentina y Mexico

Argentina y México operativizaron la apertura del mercado a la carne bovina argentina

A partir de la fecha, 22 plantas argentinas se encuentran en condiciones para comenzar a exportar a México.

13 Ene 2023
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que hoy se recibió una comunicación oficial del Servicio Sanitario mexicano (SENASICA) notificando las condiciones bajo las cuales queda operativa la apertura del mercado a la carne bovina deshuesada y madurada de la Argentina.

De esta manera, a partir de la fecha, 22 plantas argentinas se encuentran en condiciones para comenzar a exportar a México, concluyendo así las negociaciones iniciadas en 2010, que fueron fuertemente impulsadas por los presidentes Alberto Fernández y Andrés Manuel López Obrador.

El Secretario Bahillo destacó que "este es un logro de gran relevancia para la Argentina y un nuevo mercado sumamente importante que se abre para nuestras exportaciones de carne vacuna", al resaltar que la Argentina ya cuenta con los principales mercados de exportación abiertos, tales como la UE, los Estados Unidos, China, Chile, Israel, entre otros. México ahora, se sumará a esta extensa lista de países de altísimo nivel de vigilancia sanitaria que reconocen la higiene, inocuidad y calidad de nuestras carnes.

Asimismo, Bahillo enfatizó que este logro es resultado del trabajo coordinado con el Senasa y la Cancillería Argentina. En tal sentido, reconoció el liderazgo y compromiso mostrado por el Canciller Santiago Cafiero, la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales Cecilia Todesca Bocco, el Embajador Argentino en México Carlos Tomada y la Presidenta del Senasa Diana Guillén.

Por su parte, la presidenta del Senasa, Diana Guillén, ponderó el trabajo realizado por todo el equipo del organismo sanitario nacional, señalando que, en julio de 2022, los profesionales y técnicos del organismo acompañaron a una delegación del Senasica en la que se verificó las condiciones en materia de sanidad animal de nuestro sistema productivo, así como las condiciones higiénico-sanitarias y bienestar animal en establecimientos frigoríficos, recorriendo unas 10 provincias y varios pasos fronterizos.

En enero-noviembre 2022, las exportaciones argentinas totales a México fueron de USD 986 millones (54% más que el mismo período en 2021), de los cuales USD 500 millones corresponden al sector agroindustrial. Este valor representó un crecimiento del 90% en relación al mismo período de 2021. Los principales productos exportados en 2022 son: aceite de girasol, trigo, aceite de soja y vinos.

México es un socio estratégico de la Argentina y la apertura de este nuevo mercado genera nuevas oportunidades para seguir profundizando los lazos de cooperación, comercio e inversiones a nivel bilateral. En 2021, México importó un total de USD 750 millones de carne bovina deshuesada (tanto fresca como congelada), aproximadamente unas 86.000 toneladas. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado
Mexico

México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado

Ambos gobiernos crearon un Grupo Binacional para erradicar al gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que pone en riesgo la sanidad pecuaria en el sur de México y amenaza con avanzar hacia el norte del continente.
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"