Actualidad

Bahillo se refirió a una eventual quita de retenciones en momentos de crisis

El secretario de Agricultura de la Nación habló de "un sistema que nos permita tener alguna movilidad" en los derechos de exportación.

25 Abr 2023

En medio de la difícil situación que atraviesa el sector rural producto de la sequía y las distorsiones de la economía, el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, se refirió a una eventual quita o reducción de las retenciones a productos agrarios.

"Todos sabemos que estamos viviendo una situación compleja, crítica y confío plenamente en el equipo de Sergio Massa para superar esta situación. No tengo ninguna duda. Tenemos que generar políticas de producción, no nos debemos inmovilizar. Hay que generar políticas de mediano y largo plazo, porque el productor imperiosamente necesita previsibilidad. Se la debemos al sector desde hace muchísimos años. Tenemos una coyuntura que no podemos modificar, pero que nos condiciona fuertemente; en circunstancias tan adversas de sequías como estas deberíamos tener un sistema que nos permita tener alguna movilidad en retenciones que nos permita traducir esto en una mejora para el productor", sostuvo Bahillo durante la apertura del Seminario de Oportunidades para el Desarrollo Federal, organizado por el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

También se refirió a la escasez de soja para procesar, lo que ha provocado una gran capacidad ociosa en la industria.

"Necesitamos darnos un debate de lo que son los derechos de exportación. La brecha de la soja, nos sobra capacidad instalada (en la industria de molienda) y no podemos aprovecharla porque no tenemos capacidad y volumen; tenemos que dar el debate y no hay atajos", puntualizó.

Más de Política y Economía
 Manuel Ron, un argentino al frente del maíz global

 Manuel Ron, un argentino al frente del maíz global

Ron, productor y empresario agroindustrial oriundo de Río Cuarto, Córdoba, fue designado como nuevo presidente de Maizall, la Alianza Internacional del Maíz.
La inflación baja el ritmo, pero la carne no afloja: señales de alerta desde la economía real
Economia

La inflación baja el ritmo, pero la carne no afloja: señales de alerta desde la economía real

Mientras el IPC registra la variación más baja en cinco años, el precio de la carne vacuna crece al doble de ese ritmo. Estacionalidad, márgenes ajustados y una economía que muestra sus verdaderas tensiones.
Retenciones en la mira: la Región Centro advierte una transferencia millonaria al Estado
Economia

Retenciones en la mira: la Región Centro advierte una transferencia millonaria al Estado

Un informe del distrito Entre Ríos de la SRA estima que el regreso de los DEX plenos implicaría para los productores una pérdida equivalente a 1,8 millones de terneros o más de 970 millones de dólares.
Crisis sin fin en SanCor: trabajadores exigen respuestas y temen la quiebra total
Gremiales

Crisis sin fin en SanCor: trabajadores exigen respuestas y temen la quiebra total

La cooperativa láctea sigue sin pagar sueldos pese a estar en concurso. Empleados denuncian el riesgo de desguace y proponen un plan de lucha nacional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"