Mercado granos

Baja: Trigo, maíz y soja ceden presión por previsiones de siembra y factores internacionales

Los futuros de trigo, maíz y soja cierran a la baja en Chicago, afectados por proyecciones de mayores siembras en EE. UU., incertidumbre sobre tensiones comerciales globales y expectativas de acuerdos internacionales.

27 Feb 2025

Los futuros de trigo en Chicago sufren una caída importante, de casi un 3% en el contrato de mayor volumen operado, después de que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) revelara proyecciones de aumentos en el área sembrada para la campaña 2025. El organismo estimó que los agricultores estadounidenses sembrarán 47 millones de acres (19 millones de hectáreas) de trigo, superando los 46,1 millones (18,6 millones de hectáreas) del ciclo previo. Esto, junto con las expectativas de un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, generó presión adicional sobre los precios del trigo. Además, las ventas netas de exportación estuvieron por debajo de las expectativas del mercado, lo que contribuyó a la caída.

El maíz sigue bajo presión, con futuros que cayeron un 2,5% debido a las proyecciones de mayores áreas sembradas para el ciclo 2025/26. El USDA estimó que la siembra de maíz aumentará un 3% respecto al ciclo anterior, lo que afectaría a los stocks finales, asumiendo condiciones climáticas normales. A esta presión se suman las exportaciones semanales por debajo de las previsiones del mercado y la incertidumbre global sobre las tensiones comerciales. Estos factores combinados continúan presionando los precios a la baja.

Los futuros de soja continuaron mostrando alta volatilidad durante la jornada, con movimientos erráticos a lo largo de la sesión. A pesar de las proyecciones del USDA que muestran una reducción en el área sembrada y menores stocks finales para la campaña 2025/26, el contrato de mayor volumen operado cayó poco más de un dólar por tonelada. Esta caída se dio en un contexto de pesimismo generalizado en los mercados de granos, donde la soja siguió la tendencia bajista de otros productos.

El mercado de granos enfrenta un clima de incertidumbre global, con presiones provenientes tanto de las proyecciones de aumento en las áreas sembradas en EE. UU. como de factores internacionales. Los operadores siguen de cerca las posibles repercusiones comerciales, lo que afecta las expectativas de precios para trigo, maíz y soja. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"