En un movimiento sin precedentes en la industria alimentaria, las brasileñas Marfrig y BRF anunciaron la fusión de sus operaciones, dando vida a MBRF, la séptima mayor compañía de Brasil y uno de los mayores productores de proteínas del mundo. Con 130 000 empleados, ingresos netos consolidados de BRL 152 000 millones en los últimos 12 meses y presencia en 117 países, la nueva entidad aspira a desafiar a los grandes globales del sector.
El acuerdo, aprobado por unanimidad de los consejos de administración de ambas empresas, combina la experiencia de Marfrig en carne de vacuno y hamburguesas con el liderazgo de BRF en aves y productos procesados, creando una plataforma plenamente integrada. Según Marcos Molina, controlador y presidente de los consejos de administración de Marfrig y BRF, "este paso estratégico nos permitirá capturar sinergias operativas y fiscales, reforzar nuestra presencia en mercados clave y acelerar proyectos de innovación en proteínas emergentes".
Sinergias y liderazgo global
Los especialistas estiman que la fusión genere sinergias anuales por más de BRL 5 000 millones, producto de eficiencias en compras, logística y consolidación de marcas. Además, MBRF prevé destinar un 10 % de sus flujos de caja a inversiones en desarrollo sostenible, con iniciativas para reducir la huella de carbono y mejorar el bienestar animal en toda su cadena de valor.
La nueva estructura accionaria repartirá el control de forma equitativa entre los antiguos dueños de Marfrig y BRF, y enfrentará ahora el desafío de integrar dos culturas corporativas robustas. Los directores señalan que se mantendrán las marcas más relevantes de ambas compañías -como Paty, Sadia, Seara y Maturatta- bajo un paraguas estratégico que optimizará el portafolio según cada mercado regional.
Regulaciones y próximos pasos
Aunque se trata de un anuncio definitivo, la operación aguarda la luz verde de los organismos reguladores de Brasil, la Unión Europea y otros mercados de exportación. Se espera que los principales trámites concluyan antes de fin de año, tras lo cual comenzará la transición operativa que incluirá la unificación de sedes corporativas y la reestructuración de las juntas ejecutivas.
Con esta fusión, MBRF se posiciona para competir de tú a tú con gigantes como JBS y Tyson Foods, especialmente en segmentos de alto valor agregado. Analistas del sector destacan que la alianza no solo refuerza el liderazgo brasileño en la producción de carnes, sino que también abre la puerta a nuevas líneas de negocio en proteínas vegetales y alternativas, en línea con las tendencias globales de alimentación saludable.
Así, nace MBRF con la ambición de convertirse en referente mundial de la industria alimentaria, apoyada en su escala, diversidad de productos y un sólido compromiso con la innovación y la sustentabilidad.