Ganaderia

Cambios marginales en los precios del Novillo en Mercosur impactan las proyecciones de mercado

El mercado del novillo en los países del Mercosur ha mostrado cambios marginales en sus precios durante la última semana, debido a influencias económicas y climáticas.

18 Abr 2024

En Argentina, el valor del novillo pesado y trazado ha descendido a USD 3,75, marcando una baja de cuatro centavos en comparación con la semana anterior, lo cual se atribuye a un avance menor en los dólares financieros. Este ajuste representa una caída acumulada de 32 centavos desde su pico hace seis semanas, a pesar de las recientes lluvias abundantes que no alteraron mayormente las cotizaciones.

Brasil, por su parte, ha experimentado una disminución de dos centavos en el precio del novillo gordo, ahora cotizando a USD 3,03. Aunque hubo un incremento en el precio doméstico, una devaluación superior al 2% ha compensado este aumento, manteniendo el precio en niveles bajos pese a un ritmo de exportación significativo.

Contrastando con estos descensos, Uruguay reportó un incremento de dos centavos en el precio del novillo tipo exportación, alcanzando USD 3,69. La demanda en Uruguay ha fortalecido el mercado, reflejado en un aumento del 25% en la faena respecto a la semana anterior y un 5% en comparación con el promedio de las diez semanas anteriores.

Paraguay ha mantenido estables sus precios en USD 3,15 por novillo apto UE, sin cambios durante dos semanas consecutivas. El ambiente comercial en Paraguay ha sido desafiante, con presiones industriales que buscan reducir aún más los precios.

A nivel global, en países fuera de Mercosur como Estados Unidos y la Unión Europea, los precios de novillos terminados también han experimentado fluctuaciones. En EE. UU., el precio ha retrocedido a USD 6,47 por kilo de carcasa, y en Europa ha bajado a USD 5,63, influenciado tanto por cambios en el precio local como por el valor del euro. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo
Ganadería

La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo

Con un clima benigno y reservas forrajeras en alza, los campos de cría recuperan protagonismo. El 83% de los terneros trasladados en abril volvieron a sistemas pastoriles.
La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025
Ganadería

La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025

Alejandro de La Tour (h) asumió la presidencia y destacó la necesidad de potenciar el perfil comercial de la raza. Se anunciaron nuevas actividades y se repasaron los avances del último año.
Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional
Ganaderia

Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional

Mientras Uruguay recupera el liderazgo de precios y Brasil se acerca a un récord de exportaciones, la Argentina sufre vaivenes por el dólar y pierde competitividad.
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"