Economia

Carne vacuna : aumentaron los precios durante el mes de abril

De acuerdo al relevamiento mensual de precios minoristas que realiza el IPCVA los precios de los distintos cortes de carne vacuna relevados en el AMBA han registrado una variación del 4,5% en abril 2024, con respecto al mes anterior.

23 May 2024

De acuerdo al relevamiento mensual de precios minoristas que realiza el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina) los precios de los distintos cortes de carne vacuna relevados en el AMBA han registrado una variación del 4,5% en abril 202, con respecto al mes anterior. 

Según el informe difundido por el mercado ganadero de Rosario (ROSGAN) esta cifra representa una variación interanual del 279,1%.

Bajo el mismo relevamiento, el precio del pollo fresco mostró una variación del 8,5% mensual mientras que, el precio del pechito de cerdo marcó un retroceso del -0,2% con relación al mes anterior.

Comparando con los valores de abril 2023, ambos cortes registran un incremento del 228,1% y del 254,4%, respectivamente.

También Rosgan informó que en Brasil, los precios de la carne vacuna siguen cayendo, mientras los ganaderos aumentan la oferta de hacienda para faena al tiempo que se espera una reducción de la demanda, propia de la segunda quincena del mes, por la descapitalización de las familias.

El indicador bovino Cepea/B3 marcaba al 15/5 una caída mensual del 1,02%. El clima seco y las altas temperaturas empeoran las condiciones de los pastos.

En este escenario, el ganadero no puede mantener el ganado en el campo por mucho más tiempo y necesita enviarlo a faena, lo que seguirá aumentando la oferta disponible en el mercado, indica el informe.



Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"