Economía

China vuelve a la deflación en octubre

La deflación de octubre responde a una menor demanda luego de las festividades de medio otoño y a otros factores como una elevada oferta de productos agrícolas

9 Nov 2023

China volvió a caer en deflación en octubre, según indicó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), con una contracción del 0,2% en el índice de precios al consumo, un número menor al que estimaban los economistas.

Tras la caída de los precios de 0,3% registrada en julio, China registró un leve aumento en el índice en agosto y septiembre.

La deflación de octubre responde a una menor demanda luego de las festividades de medio otoño y a otros factores como una elevada oferta de productos agrícolas, según indicó Dong Linjuan, funcionario de la ONE, en un comunicado reproducido por las agencias France Presse y Bloomberg.

Los alimentos, el tabaco y el alcohol presentaron las mayores caídas de precio en octubre. La carne de cerdo, la más consumida en China y que posee una alta ponderación en el cálculo inflacionario, se hundió un 30,1%.

MIRÁ TAMBIÉN

Argentina, entre los 10 países que más rápido recuperaron la venta de vuelos tras la pandemia

El índice núcleo, que excluye a los alimentos y la energía, subió 0,6%, frente al 0,8% que marcó en septiembre.

{"uid":0.8277269551577418,"hostPeerName":"https://www.grupolaprovincia.com","initialGeometry":"{\"windowCoords_t\":0,\"windowCoords_r\":1440,\"windowCoords_b\":707,\"windowCoords_l\":0,\"frameCoords_t\":1894.5,\"frameCoords_r\":894,\"frameCoords_b\":1984.5,\"frameCoords_l\":166,\"posCoords_t\":1454,\"posCoords_b\":1544,\"posCoords_r\":894,\"posCoords_l\":166,\"styleZIndex\":\"\",\"allowedExpansion_r\":712,\"allowedExpansion_b\":617,\"allowedExpansion_t\":0,\"allowedExpansion_l\":0,\"yInView\":0,\"xInView\":1}","permissions":"{\"expandByOverlay\":true,\"expandByPush\":true,\"readCookie\":false,\"writeCookie\":false}","metadata":"{\"shared\":{\"sf_ver\":\"1-0-40\",\"ck_on\":1,\"flash_ver\":\"26.0.0\",\"canonical_url\":\"https://www.grupolaprovincia.com/economia/china-vuelve-a-la-deflacion-en-octubre-1262388\",\"amp\":{\"canonical_url\":\"https://www.grupolaprovincia.com/economia/china-vuelve-a-la-deflacion-en-octubre-1262388\"}}}","reportCreativeGeometry":false,"isDifferentSourceWindow":false,"sentinel":"0-20107043542852456531","width":728,"height":90,"_context":{"ampcontextVersion":"2310271806000","ampcontextFilepath":"https://3p.ampproject.net/2310271806000/ampcontext-v0.js","sourceUrl":"https://www.grupolaprovincia.com/economia/china-vuelve-a-la-deflacion-en-octubre-1262388","referrer":"https://www.google.com/","canonicalUrl":"https://www.grupolaprovincia.com/economia/china-vuelve-a-la-deflacion-en-octubre-1262388","pageViewId":"9411","location":{"href":"https://www.grupolaprovincia.com/economia/china-vuelve-a-la-deflacion-en-octubre-1262388"},"startTime":1699558099820,"tagName":"AMP-AD","mode":{"localDev":false,"development":false,"esm":false,"test":false,"rtvVersion":"012310271806000"},"canary":false,"hidden":false,"initialLayoutRect":{"left":166,"top":1454,"width":728,"height":90},"domFingerprint":"721992102","experimentToggles":{"canary":false,"a4aProfilingRate":false,"doubleclickSraExp":false,"doubleclickSraReportExcludedBlock":false,"flexAdSlots":false,"flexible-bitrate":false,"ios-fixed-no-transfer":false,"story-ad-placements":false,"story-disable-animations-first-page":true,"story-load-inactive-outside-viewport":true,"amp-sticky-ad-to-amp-ad-v4":false,"story-video-cache-apply-audio":false,"amp-story-subscriptions":true,"amp-story-first-page-max-bitrate":false,"story-load-first-page-only":true,"story-ad-page-outlink":false,"amp-geo-ssr":true,"story-remote-localization":true,"attribution-reporting":false},"sentinel":"0-20107043542852456531"},"initialIntersection":{"time":4259.599999904633,"rootBounds":{"left":0,"top":0,"width":1440,"height":707,"bottom":707,"right":1440,"x":0,"y":0},"boundingClientRect":{"left":166,"top":1013.5,"width":728,"height":90,"bottom":1103.5,"right":894,"x":166,"y":1013.5},"intersectionRect":{"left":0,"top":0,"width":0,"height":0,"bottom":0,"right":0,"x":0,"y":0},"intersectionRatio":0}}" height="90" width="728" title="3rd party ad content" role="region" aria-label="Advertisement" tabindex="0" data-amp-3p-sentinel="0-20107043542852456531" allow="sync-xhr 'none';attribution-reporting 'src';" frameborder="0" allowfullscreen="" allowtransparency="" scrolling="no" marginwidth="0" marginheight="0" sandbox="allow-top-navigation-by-user-activation allow-popups-to-escape-sandbox allow-forms allow-modals allow-pointer-lock allow-popups allow-same-origin allow-scripts" class="i-amphtml-fill-content" id="google_ads_iframe_8" style="box-sizing: border-box; font-family: Arial, sans-serif; transition: all 0.3s ease 0s; padding: 0px !important; margin: auto; position: absolute; border: 0px !important; display: block; height: 90px; max-height: 100%; max-width: 100%; min-height: 0px; min-width: 0px; width: 728px; inset: 0px;">

En tanto, también bajaron los precios que pagan los productores en un 2,6%, tras el 2,5% del mes pasado, situándose en descenso por decimotercer mes consecutivo.

La deflación es identificada por los economistas como un problema para la economía china porque, aunque los precios son más accesibles para la población, los consumidores tienden a retrasar sus compras con la expectativa de que estos sigan cayendo.


Más de Política y Economía
En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes
Economia

En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes

Un monitoreo de los mercados de alimentos frescos dio que en abril el precio de la proteína animal subió alrededor de 10%, y la verde bajó más del 20.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"