Economía

El consumo aparente de carne de cerdo disminuyó por cuarto mes consecutivo

La disminución en el consumo aparente podría explicarse, en parte, por la caída de más de 57% en el volumen de las importaciones y el repunte de las exportaciones.

4 Ago 2023

El consumo aparente de carne de cerdo acumulado en los primeros 5 meses del año totalizó 316 299 toneladas (t), lo que significa un descenso de 0,6% respecto al mismo lapso de 2022.

La disminución en el consumo podría explicarse por la caída de más de 57% en el volumen de las importaciones y el repunte de las exportaciones.El consumo puntual para el mes de mayo reveló una caída de 2,5% frente al mismo mes del año anterior y un aumento de 10,8% respecto al pasado abril. 

Por lo anterior, la cifra de consumo per cápita estimada por la SAGyP, se ubicó en 17,6 kg por habitante.

Gráfico 1. Consumo aparente de carne de cerdo en los 5 primeros meses del año, variación respecto a 2022. Elaborado por el Departamento de Economía e Inteligencia de Mercados con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de Argentina.


Más de Política y Economía
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
Economia

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo
Economia

Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo

El 12% de la población que no se alimenta con carne animal podría crecer, aunque por abstinencia, si suben al actual ritmo los cortes vacunos y de pollos.
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"