Mercados

El dólar oficial cerró a $95,07

La cotización del dólar oficial cerró hoy en un promedio de $ 95,07, con una suba de cinco centavos respecto del cierre de la víspera, mientras que los dólares bursátiles avanzan hasta 1,8%.

25 Feb 2021

 La cotización del dólar oficial cerró hoy en un promedio de $ 95,07, con una suba de cinco centavos respecto del cierre de la víspera, mientras que los dólares bursátiles avanzan hasta 1,8%.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) marca un alza de 1,6%, a $ 146,81, en tanto el dólar MEP suma 1,8%, en $ 143,45 por unidad, en el tramo final de la rueda.

Por su parte, el denominado dólar informal o "blue" retrocedió dos pesos, a $ 143 por unidad.

En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense avanzó siete centavos respecto de su último cierre, al quedar en un promedio de $ 89,75.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 123,59 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 156,86.

Al analizar la operatoria en el segmento mayorista, Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio, señaló que el Banco Central lleva compras netas en la semana por unos US$ 132 millones, "totalizando hasta ahora en el mes unos US$ 579 millones".

Fuentes del mercado estimaron que la autoridad monetaria cerró la jornada de hoy con un saldo a favor aproximadamente de 27 millones de dólares por su intervención oficial.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 210 millones, en futuros MAE se transaron US$ 353 millones, mientras que en los futuros Rofex se registraron US$ 1.500 millones.

Fuente:  Telam

Más de Mercados
La soja lidera el repunte en Chicago impulsada por la tregua comercial y expectativas de demanda
Mercado granos

La soja lidera el repunte en Chicago impulsada por la tregua comercial y expectativas de demanda

Los futuros de la oleaginosa acumulan cinco jornadas consecutivas en alza y alcanzan máximos desde julio de 2024. La pausa arancelaria entre EE.UU. y China y un nuevo impulso a los biocombustibles en Washington sostienen la tendencia positiva.
Las exportaciones de aceite de palma de Malasia aumentaron un 9,62% en abril y la producción un 21,52%
Mercados

Las exportaciones de aceite de palma de Malasia aumentaron un 9,62% en abril y la producción un 21,52%

La producción de aceite de palma crudo (CPO) aumentó un 21,52% o 298.000 toneladas a 1,69 millones de toneladas desde 1,39 millones de toneladas en el mes anterior.
Precios de la soja en Brasil caen tras acuerdo arancelario con China
Mercados

Precios de la soja en Brasil caen tras acuerdo arancelario con China

Las primas de exportación de soja de Brasil cayeron el lunes después de que Estados Unidos y China redujeran mutuamente los aranceles
Mercado de trigo: señales mixtas y alta expectativa por la cosecha del hemisferio norte
Agricultura

Mercado de trigo: señales mixtas y alta expectativa por la cosecha del hemisferio norte

Con el inicio de la cosecha en el hemisferio norte a la vuelta de la esquina, el mercado internacional del trigo ingresa en una fase de definiciones clave para la campaña 2025/26.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"