Economia

El Gobierno santafesino continúa asistiendo a productores agropecuarios afectados por la sequía

El gobierno recordó que continúa vigente la asistencia a productores agropecuarios afectados por la sequía mediante créditos sin intereses, bonificación de tasas de interés, servicio de acarreo de agua, limpieza de represas y la compra de tanques cisternas para comunas y municipios de los departamentos del norte provincial.

25 Ene 2023

El Gobierno de Santa Fe recordó que continúa vigente la asistencia a productores agropecuarios afectados por la sequía mediante créditos sin intereses, bonificación de tasas de interés, servicio de acarreo de agua, limpieza de represas y la compra de tanques cisternas para comunas y municipios de los departamentos del norte provincial.

Durante las últimas semanas, y luego de un relevamiento que propulsó encuentros con productores en Las Gamas, Vera, Reconquista, San Cristóbal, Tostado, Ceres, Landeta, entre otras localidades, se gestionó la compra de 30 tanques cisternas para fortalecer de manera local el abastecimiento de agua a productores de cada distrito.

En tanto, la distribución de agua ya alcanzó a decenas de productores de San Bernardo, Villa Minetti y Gregoria Pérez de Denis.

Además, de manera articulada con la Sociedad Rural de Vera, junto a los gobiernos locales y otras instituciones, se trabaja en el acarreo de agua con camiones cisternas en distintos distritos de ese departamento, entre ellos el de Fortín Olmos, Garabato, El Bonete, Fortín Charrúa, Fortín Inca, Vera, Paraje 70/800, Toba, La Gallareta y Santa Felicia.

En cuanto a las líneas de financiamiento, el Gobierno santafesino informó que se encuentran vigentes los créditos para el sector tambero en convenio con el Nuevo Banco de Santa Fe que contempla una línea por un monto total de 500 millones de pesos, con créditos de hasta 3 millones de pesos por productor y el plazo de pago es de hasta 12 meses, incluyendo tres meses de gracia que estará vigente hasta el 31 de marzo o hasta agotar el cupo.

El Gobierno provincial bonificará el 15% de la tasa de interés y los interesados deben dirigirse a las sucursales de dicha entidad en su localidad.

También existe una línea de Recomposición Productiva -sin certificado de Emergencia Agropecuaria- destinada a productores agrícolas, ganaderos y mixtos que contempla créditos sin interés de hasta 700 mil pesos, con 12 de meses de gracia y 12 meses de plazo de pago incluido el plazo de gracia, cuya inscripción se realiza por medio del Sistema AFEM en la web: www.santafe.gob.ar/afem/.

Para el Acarreo de agua y acondicionamiento de tomas de agua en el departamento Vera, se creó una línea que comprende un aporte de 55 millones de pesos a la Sociedad Rural local para llevar adelante dichas acciones.

En ese sentido, fuentes oficiales indicaron que está destinado a productores de hasta 400 cabezas sin costo y los interesados en acceder deben dirigirse a la comuna o municipio más próxima a su distrito para gestionarla.

En cuanto al departamento 9 de Julio un aporte de 25 millones de pesos fue entregado a la Asociación para el Desarrollo, destinado a productores de hasta 200 cabezas sin costo, mientras que para los productores de 200 a 400 cabezas se cubrirá el costo del 50% del acarreo.

Por otra parte, el Gobierno local realizó un aporte de 10 millones de pesos a la Asociación para el Desarrollo para el pago de servicios de acondicionamiento de represas distribuidas en el territorio, y destinado a productores de hasta 400 cabezas sin costo.

Por último, aquellos productores que tengan sus explotaciones agropecuarias en la provincia de Santa Fe y requieran acceder a la Emergencia Agropecuaria, pueden ingresar al sitio web del Gobierno Provincial: www.santafe.gob.ar para obtener información

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"