Brasil

El maíz abre el último día de la semana, retrocediendo en las bolsas de valores

La proximidad de la cosecha en Brasil y las lluvias para los cultivos en EE. UU. Presionan los precios

21 May 2021

 l viernes (21) comienza con la caída de los precios de los futuros de maíz en la Bolsa de Valores de Brasil (B3). Las principales cotizaciones registraron movimientos negativos entre 0,28% y 1,99% alrededor de las 09h14 (hora de Brasilia).

El vencimiento el 21 de julio se cotizó a R $ 95,41 con una pérdida del 1,95%, el 21 de septiembre a R $ 94,42 con un descenso del 1,75%, el 21 de noviembre se cotizó a R $ 95,02 con una devaluación del 1,99% y enero / 22 tuvo un valor de R $ 98,02 con una disminución del 0,28%.

Para el analista de mercado de Brandalizze Consulting, Vlamir Brandalizze, la Bolsa de Valores de Brasil sigue acomodada, ya que tendremos una cosecha de maíz a partir del 10 de junio.

"Con respecto a la temporada baja, hay pérdidas. Paraná fue el más afectado y debió haber perdido 5 millones de toneladas, a nivel brasileño el potencial era de 90 millones de toneladas y hoy se habla de 75 a 85 millones, se han perdido al menos 10 millones de toneladas. Aun así, el mercado brasileño sigue al mercado internacional con una demanda muy acalorada ", señala.

Mercado exterior

La Bolsa de Valores de Chicago (CBOT) también abrió el último día de la semana cayendo a los precios internacionales de futuros de maíz. Las principales cotizaciones registraron movimientos negativos entre 5,75 y 7,00 puntos alrededor de las 09h02 (hora de Brasilia).

El vencimiento del 21 de julio se cotizó a US $ 6,57 con una devaluación de 7,00 puntos, el 21 de septiembre a US $ 5,72 con una disminución de 6,25 puntos, el 21 de diciembre se cotizó a US $ 5, 46 con una disminución de 5,75 puntos y El 22 de marzo tuvo un valor de US $ 5,52 con una pérdida de 5,75 puntos.

egún información del sitio web internacional Successful Farming, los granos se desplomaron en el comercio de la madrugada con las lluvias en partes de los Estados Unidos.

Los datos del Servicio Meteorológico Nacional muestran que hasta seis veces la cantidad normal de lluvia cayó en gran parte de Kansas, Oklahoma y Texas, gran parte del centro de Missouri y gran parte de Illinois la semana pasada.

Además, el Monitor de sequía de EE. UU., Publicado ayer, muestra poco estrés por sequía en gran parte de Nebraska, Kansas y Oklahoma, aunque Dakota del Norte permanece extremadamente seca.

Mientras tanto, la cosecha de maíz de América del Norte se sembró en un 80% al inicio de la semana, por encima del promedio del 68%. Surgió alrededor del 41%, frente al 35% normal, dijo el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos).

Recuerda como cerraste el mercado el jueves pasado


Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"