Actualidad

El trigo multiplica por 7 su precio desde el campo a la panadería

La leche triplica su valor en el mismo trayecto y en el caso de la carne vacuna la incidencia del aumento de granos en el mercado internacional justifica el 11% del precio en góndola de los cortes, concluyó un estudio de FADA.

11 Abr 2022

 El trigo multiplica por 7 su precio en el recorrido desde el campo a la panadería; la leche triplica su valor en el mismo trayecto y en el caso de la carne vacuna la incidencia del aumento de granos en el mercado internacional justifica el 11% del precio en góndola de los cortes, concluyó un estudio de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Según el informe, el maíz representa el 16% del precio final de la carne de cerdo, 23% en carne aviar, 11% en carne vacuna y 6% en leche, mientras que el trigo aporta el 13% del precio del pan.

En el último tiempo, por la guerra Rusia-Ucrania se dio un aumento de granos y erróneamente se desvía la discusión de la inflación hacia ese lado: se asocia el aumento de precios de alimentos a la suba de precios del maíz o trigo, pero esta relación no es la que determina lo que salen los productos. Este estudio demuestra que el impacto es mucho menor al que se cree?, señaló la economista de FADA, Natalia Ariño.

El informe, que hace foco en la incidencia de los impuestos en la composición de los precios de estos tres productos de consumo masivo, sostiene que "del campo a nuestra mesa el precio del trigo se multiplica por 7,5".

A lo largo de toda la cadena la mano de obra representa el 34% del precio final, acumulado en gran parte en el sector panadero. Por cada kilo de pan que un consumidor compra, paga $ 70 de salarios, $ 47 de impuestos y solo $ 26 de trigo?, explicaron desde FADA.

Respecto al precio de la leche, la Fundación sostuvo que "se triplica del campo al sachet" y detalló que en la composición del valor final en góndola "el tambo representa el 35%, la industria el 32%, el comercio 7% e impuestos el 26%".

En cuanto al precio de la carne, FADA desmitificó la incidencia de los aumentos en el mercado internacional de granos, y señaló que "en el precio promedio de la carne, la cría representa el 28%, el feedlot 29%, frigorífico 5%, carnicería el 10% y los impuestos el 28%".

Subrayó que el maíz "representa sólo 16% del precio final de la carne de cerdo, 23% en carne aviar y 11% en carne vacuna", y que en general la composición de los precios de los cortes es de "28% impuestos, 60% costos y 11% el resultado (ganancia)".

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"