Ganaderia

En agosto, la faena siguió ignorando las restricciones a la exportación

Si bien se faenaron más animales que en julio, se registró una caída interanual del 10%, ajustada por día hábil, y se redujo la participación de hembras.

16 Sep 2021

Si bien las grandes tendencias siguen sin alteración, esto no significa que la continuidad del cepo por un tiempo prologando no termine impactando en las decisiones de los ganaderos.

En agosto se faenaron 1,13 millones de cabezas, 6% más que en julio pero 5% menos que un año atrás. Ajustando por días hábiles, la caída interanual fue del 10%.

 La participación de hembras fue de 43,6%, tres décimas menos que en julio y 1,1 puntos debajo de agosto del 2020.

Las grandes tendencias siguen sin haber sido alteradas por el toqueteo de las exportaciones, iniciado a mediados de mayo.

La faena de hembras lleva un año por debajo de su comparativo interanual mientras que la de machos entró en terreno negativo hace 4-6 meses, según la manera de analizarla.

Observando la faena por categoría, las cuatro principales siguen un rumbo también negativo, aunque menos marcado en novillitos que en novillos; lo mismo sucede comparando vaquillonas con vacas.

Faena por dentición

En el análisis de cada categoría por dentición, la evolución interanual muestra que no hay grandes diferencias en el comportamiento en novillos y vacas de entre 6 y de 8 dientes ni en novillitos y vaquillonas de entre 2 y 4.

Esto no significa que una medida sostenida de restricción de exportaciones no termine impactando en las decisiones de los ganaderos. Puede ser que, hasta ahora, éstos no consideren viable su mantenimiento.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"