Economía

Energía Eólica: proyectan que generará ahorro de divisas de 1.838 millones de dólares en 2023

El estudio de la Cámara Eólica Argentina, arrojó estos números en base a la generación estimada para este año y su costo promedio, en comparación con el precio actual de los combustibles fósiles y las necesidades de consumo del sistema.

23 Jun 2023

La Cámara Eólica Argentina (CEA) estimó hoy que la generación producida por el viento generará este año un ahorro en divisas por US$ 1.838 millones.

El estudio, que se lleva a cabo por tercer año consecutivo, arrojó estos números en base a la generación eólica estimada para este año y su costo promedio, en comparación con el precio actual de los combustibles fósiles y las necesidades de consumo del sistema.

Para satisfacer la demanda interna, Argentina debe importar combustibles desde diferentes mercados, y en este contexto, la apuesta por las energías renovables resulta ampliamente beneficiosa para disminuir la necesidad de divisas del país.

La generación renovable eólica reduce de manera directa la dependencia y el consumo del gas, el GNL y combustibles líquidos importados.

"La generación de energía eólica es clave para cumplir los objetivos de reducción de emisiones de carbono asumidos por Argentina, para acompañar la descarbonización de la industria y promover la lucha contra el cambio climático", afirmó Bernardo Andrews, presidente de CEA.

Pero a la vez, esta industria de generación "también se transforma en un actor clave para reducir la dependencia externa de energía y para generar un ahorro concreto de divisas", agregó el directivo.

Entre 2016 y 2023, gracias al desplazamiento del consumo de combustibles fósiles por la mayor oferta eólica, el ahorro de divisas para el país superará los US$ 7.000 millones, reseñó el informe.

Este mismo estudio estimó que la generación eólica permitió evitar pagos al exterior por US$ 3.250 millones en 2022, US$ 800 millones en 2021 y 1.300 millones entre 2016 y 2020.

La Cámara Eólica agrupa a los principales generadores, tecnólogos y proveedores de la industria eólica nacional y las empresas asociadas a la CEA son responsables del 80% de la generación eólica del país.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"