Paraguay

Exportaciones agrícolas Paraguayas continúan su impresionante crecimiento

El Sector Agropecuario lidera el impulso exportador con un aumento del 18,1% en los primeros diez meses de 2023.

16 Nov 2023

 Según un informe reciente del Banco Central del Paraguay (BCP), las exportaciones paraguayas han experimentado un notorio crecimiento, totalizando US$ 14.438 millones en los primeros diez meses de 2023, lo que representa un impresionante aumento del 23,6% en comparación con el mismo período del año anterior.

Este fenomenal aumento en las exportaciones ha sido impulsado en gran medida por el sector agropecuario, que ha concentrado el 69,3% de las ventas, alcanzando los 10.007 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 18,1%. Entre los productos destacados se encuentran la soja, el arroz y la harina de soja.

Guillermo Ortín, Jefe del Departamento de Estadísticas del Sector Externo del BCP, atribuyó este incremento a la expansión de los envíos de productos agrícolas. Hasta octubre de 2023, las importaciones alcanzaron los US$ 12.921 millones, un 3% por encima de las cifras del año anterior en términos de precio, aunque con una ligera caída del 1,7% en volumen. Esto ha llevado a que la balanza comercial externa de Paraguay registre un superávit de US$ 1.517 millones.

Un informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) destacó que las exportaciones de soja experimentaron un increíble aumento del 162,9% hasta octubre de 2023, en comparación con el mismo período del año pasado.

El estudio también reveló que se embarcaron 5.706.000 toneladas de soja en los primeros diez meses de este año, en comparación con las 2.170.600 toneladas de la campaña anterior. Esto representa una variación nominal de 3.535.400 toneladas, generando ganancias por US$ 3.036 millones, lo que supone una mejora del 159,6% en comparación con los US$ 1.170 millones del año anterior, según el BCP.

Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de Capeco, señaló que estos números positivos son una señal de recuperación que ha tenido un impacto positivo en la economía del país, especialmente después de la fuerte sequía que afectó la última cosecha. Tomassone afirmó: "Tanto las exportaciones de granos como las de derivados de soja han aumentado el volumen embarcado, lo que indica un mayor grado de procesamiento".

Argentina representó casi el 89% de las exportaciones paraguayas de soja, seguida de Brasil (3%) y Rusia (2%). El resto se distribuyó entre EE.UU., Corea del Sur, Uruguay, Bélgica y Chile. Tomassone destacó que Rusia volvió a ser el tercer mercado de destino a pesar de haber reanudado las compras recién el mes pasado.

Este crecimiento constante en las exportaciones agrícolas paraguayas es un testimonio del dinamismo y la fortaleza del sector agropecuario en el país. Con el aumento de las exportaciones de productos como la soja, Paraguay continúa consolidando su posición en el mercado internacional y contribuyendo al desarrollo económico de la región.

Espero que este artículo sea de utilidad para AgroLatam.com. Si necesitas hacer algún ajuste o agregar más detalles, no dudes en decírmelo.

Agrolatam.com
Más de América Latina
México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado
Mexico

México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado

Ambos gobiernos crearon un Grupo Binacional para erradicar al gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que pone en riesgo la sanidad pecuaria en el sur de México y amenaza con avanzar hacia el norte del continente.
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"