Ganadería

Ganadería: ¿Qué depara el futuro para el precio de la hacienda tras las elecciones?

Un informe de Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, analiza los últimos movimientos antes del comicio del próximo 22 de octubre

19 Oct 2023

En medio de un panorama económico y político marcado por una aceleración inflacionaria y un clima de incertidumbre, la ganadería en Argentina se convierte en un sector clave para observar de cerca. Las recientes cifras de inflación han tenido un impacto significativo en el precio de los alimentos, y la carne, un elemento esencial en la dieta de los argentinos, ha sido uno de los más afectados. 

Como señala el informe, durante los últimos meses, los valores de la hacienda para la faena han experimentado importantes aumentos. En agosto, el valor de referencia para este tipo de ganado (IGMAG) se elevó en un 53,6% mensual. Si bien septiembre mostró cierta moderación, el escenario continuó siendo alcista, registrando un incremento del 3,8%. Sin embargo, es el mes de octubre el que plantea interrogantes sobre lo que vendrá después de las elecciones.

La retracción de la oferta ganadera y un crecimiento en las exportaciones son dos factores clave que podrían influir en la recuperación de los valores de la hacienda. Estas perspectivas ya están influyendo en el mercado, con un acumulado al alza del 25% en las diferentes categorías de hacienda para la faena en las dos primeras semanas de octubre en relación al IGMAG promedio de la última semana de septiembre.

Independientemente de los resultados de las próximas elecciones, el sector ganadero en Argentina se adentra en un nuevo ciclo donde el equilibrio entre la exportación y el consumo deberá ser reevaluado. A pesar de una reducción proyectada en la producción de carne vacuna en el país según las estimaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), se espera un aumento en las exportaciones.

Así las cosas, el precio de la hacienda post elecciones es una incógnita que, según el análisis de Rosgan, se perfila al alza. En medio de un escenario económico incierto, los actores del sector y los consumidores estarán atentos a cómo evoluciona esta situación en los próximos meses.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"