Ganadería

Ganaderos de Santa Fe recibirán aportes para incorporar genética en rodeos

Recibirán aportes no reintegrables de parte del Gobierno provincial para la incorporación de genética en rodeos con la intención de impulsar el crecimiento de la producción bovina, informó el Ejecutivo provincial.

9 Sep 2021

 Los productores ganaderos y lecheros de Santa Fe recibirán aportes no reintegrables de parte del Gobierno provincial para la incorporación de genética en rodeos con la intención de impulsar el crecimiento de la producción bovina, informó hoy el Ejecutivo provincial.

Los aportes serán canalizados a través del "Programa Carnes Santafesinas 2030", que impulsa el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.

El acompañamiento se realiza a través de aportes no reintegrables a los productores ganaderos y lecheros que adquieran reproductores machos en remates realizados en instituciones intermedias, como cooperativas y sociedades rurales.

El Gobierno considera que el beneficio "permitirá fomentar la actividad ganadera y lechera, mejorar la genética de los rodeos de la provincia, incrementar la eficiencia productiva, favorecer el arraigo y generar nuevos puestos de trabajo".

El aporte está dirigido a aquellos productores compradores de reproductores machos, provenientes de cabañas santafesinas, cuyos establecimientos productivos estén radicados en la provincia.

Deben estar inscriptos en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP), poseer un único CUIT y hasta 500 cabezas totales de ganado bovino de carne o hasta 300 cabezas totales en rodeos lecheros, según el último acta de vacunación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

El Gobierno precisó que el beneficio se otorgará para la compra de hasta tres toros por cada CUIT y los interesados deben interiorizarse acerca del programa a través de la secretaría de Agroalimentos.

Fuente: Telam

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"