Economia

"Inflación de octubre cae al 2,7% y acumula un 107% anual"

La inflación del mes pasado se ubicó por debajo del 3%, que proyectaba el REM, y se ubicó en el 2,7% mensual. Por su parte la inflación acumuló en el año un 107%.

12 Nov 2024



ESCUCHAR EL RESUMEN DE LA NOTA AHORA

00:00

00:48

Los salarios le ganaron a la inflación por sexto mes consecutivo: subieron un 4,7% en septiembre

La canasta básica subió 2,3% en octubre: una familia tuvo que ganar $986.586 para no caer en la pobreza

El INDEC difundirá esta tarde el IPC de octubre.

INDEC

La inflación de octubre logró perforar el tan ansiado 3%. La medición incluso estuvo más baja que el REM y algunas consultoras, ya que se ubicó en el 2,7%. Pero no solo eso, el IPC también logró quebrar el 200% interanual que, en esta oportunidad, fue del 193%, según informó este martes 12 de noviembre el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).

"La inflación de octubre fue de 2,7%. Es el dato más bajo en lo que va del año y la menor cifra desde noviembre de 2021, es decir, desde hace tres años, cuando los argentinos todavía sufrían las delirantes restricciones impuestas por la pandemia", festejó tras conocerse el dato, el vocero presidencial Manuel Adorni. Unos minutos antes, el presidente Javier Milei publicó una imagen con el ministro de Economía, Luis Caputo, asegurando que iban a esperar el dato juntos.

Informate más

Una familia porteña ya necesita más de un millón de pesos para no ser pobre

Cuánto requirió una familia porteña en octubre para ser de clase media

Esta es la mejor forma de limpiar la ropa que estuvo guardada mucho tiempo

Posted 3 Hours Ago

Ver Más

Desde Economía repasaron los logros conseguidos tras conocerse el IPC de octubre: la inflación núcleo fue la menor desde septiembre de 2020, y es el sexto mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. " La media móvil de 3 meses fue de 3,4% mensual, el menor registro desde enero de 2022, en tanto la de 6 meses fue de 3,9% mensual, el ritmo más bajo desde febrero de 2022", agregaron.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"