Clima

Informe Semanal de Perspectivas Agroclimáticas: Variabilidad Térmica y Precipitaciones en el Horizonte

El reporte semanal de perspectivas agroclimáticas del 28 de septiembre al 4 de octubre presenta un panorama de temperaturas inusuales y precipitaciones dispares que afectarán diferentes regiones del área agrícola.

27 Sep 2023

 La variabilidad climática se convierte en un factor clave para los agricultores en los próximos días.

El próximo período de siete días estará marcado por cambios significativos en las condiciones climáticas en todo el área agrícola. Temperaturas bajo lo normal darán paso a un moderado ascenso térmico, mientras que las precipitaciones se presentarán de variada intensidad.

Altas Temperaturas en el Norte:

En el norte del área agrícola, especialmente en la mayor parte de Paraguay y la región del Chaco, así como en el norte de la Mesopotamia, se esperan temperaturas máximas superiores a 30°C, con áreas que podrían alcanzar los 40°C.En otras regiones, como el este del NOA, gran parte de la Mesopotamia y el oeste del Uruguay, las temperaturas máximas oscilarán entre los 25°C y 30°C, lo que aún se considera por encima de lo normal.En áreas como el centro del NOA, la mayor parte de Cuyo y la Provincia de Buenos Aires, se esperan temperaturas máximas de 20 a 25°C, con algunas zonas con valores más altos.

Sin embargo, en el oeste del NOA y el sur de la Provincia de Buenos Aires, se experimentarán máximas inferiores a 20°C.

Este cambio en las temperaturas estará acompañado por un frente de tormenta con actividad irregular, que traerá consigo lluvias moderadas a abundantes. Estos eventos de lluvia se distribuirán de manera desigual:

Lluvias Dispersas:

La mayor parte del sudoeste del área agrícola verá lluvias moderadas a abundantes.En el nordeste del NOA, el sur del Paraguay, gran parte del Chaco, la mesopotamia, el norte y centro del Uruguay, se esperan precipitaciones significativas, lo que podría causar fuertes tormentas en áreas vecinas de Brasil.Otras regiones, como San Luis, el sur de Córdoba, la Pampa y el oeste y sudoeste de Buenos Aires, también recibirán precipitaciones moderadas a abundantes.

En contraste, la mayor parte del área agrícola experimentará aportes hídricos escasos a nulos, lo que plantea desafíos para la disponibilidad de agua en estas zonas.

La primera etapa de esta perspectiva agroclimática estará caracterizada por temperaturas por debajo de lo normal, con heladas generales en el extremo oeste del área agrícola y heladas localizadas en las Serranías Bonaerenses.

En resumen, el panorama climático de la próxima semana presentará variaciones significativas en las temperaturas y la distribución de las precipitaciones en todo el área agrícola. La atención de los agricultores se centra en la variabilidad climática y la necesidad de adaptarse a estas condiciones cambiantes para garantizar la productividad de los cultivos.

Esta información es esencial para los agricultores y productores en la toma de decisiones estratégicas en sus actividades agrícolas en las diferentes regiones del área agrícola.

Agrolatam.com
Más de Clima
Lluvias y temperaturas: ¿cómo será la tendencia climática para mayo, junio y julio en distritos bonaerenses?
Clima

Lluvias y temperaturas: ¿cómo será la tendencia climática para mayo, junio y julio en distritos bonaerenses?

El análisis trimestral que desarrolla el Servicio Meteorológico Nacional indica las probabilidades previstas para cada categoría (superior, normal e inferior), en cada región señalada.
El Atlántico sería fundamental para el próximo ciclo de granos finos
Agricultura

El Atlántico sería fundamental para el próximo ciclo de granos finos

Escenario de lluvias normales o por encima de lo normal para la campaña triguera y buenas condiciones de siembra durante la primavera para el inicio de la campaña gruesa.
Alerta por tormentas severas: qué provincias recibirán más de 100 mm de lluvia en las próximas horas
Clima

Alerta por tormentas severas: qué provincias recibirán más de 100 mm de lluvia en las próximas horas

Tras una semana marcada por la inestabilidad, Argentina se prepara para el último pulso de tormentas intensas. El noreste y el centro del país serán los más afectados, con lluvias fuertes, actividad eléctrica, granizo y riesgo de anegamientos. ¿Qué esperar para el fin de semana?
Semana de contrastes climáticos: lluvias en el norte y heladas en el centro-sur del país
Clima

Semana de contrastes climáticos: lluvias en el norte y heladas en el centro-sur del país

La Bolsa de Cereales anticipa un escenario agroclimático de fuerte oscilación térmica, con focos de lluvias en el noreste y temperaturas bajo cero en zonas clave de la Región Pampeana.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"