Con el flujo de aire del sector noreste reinstalado, se han registrado precipitaciones en el noreste de la Mesopotamia y en partes de Entre Ríos, aunque estas últimas han sido más modestas.
Las lluvias recientes han contribuido a la recuperación de los perfiles de humedad en alrededor del setenta por ciento de las zonas agrícolas, un signo positivo para las tareas agrícolas de la temporada. Sin embargo, áreas como el sudoeste de Buenos Aires y la zona central del norte del país siguen presentando una importante necesidad de precipitaciones.
La situación es dinámica, con la foto de satélite mostrando un retroceso de áreas de tormenta en el noreste de Corrientes y sur de Misiones, proporcionando un alivio temporal de la sobreoferta de agua en la región. Mientras tanto, en Entre Ríos, las coberturas de nubes anuncian posibles lluvias, parte de un frente que se mueve hacia la provincia de Buenos Aires, llevando nubosidad a gran parte del este.
Las proyecciones indican una nubosidad variable en el sudeste de Córdoba y actividad en la Patagonia, con posibles nevadas en las zonas cordilleranas. Para el resto del día, la convergencia de humedad y el avance del frente sugieren una situación de inestabilidad en gran parte de la región pampeana, con la expectativa de precipitaciones en la franja este del país.
En resumen, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, el NEA y el norte de la Mesopotamia esperan lluvias, con una proyección más marginal sobre Córdoba y La Pampa. Aunque no se anticipan eventos pluviales destacados, algunas áreas del este podrían experimentar lluvias modestas.