Mercado granos

Se frena la soja, cae el maíz y el trigo se desploma: señales mixtas en el mercado de granos

Mientras la soja aguanta con leves subas, el maíz pierde terreno y el trigo encadena su tercera baja consecutiva. Las lluvias en EE.UU. y los movimientos del dólar reconfiguran las expectativas globales de cosecha

27 May 2025

El mercado de granos cerró la rueda del 27 de mayo con señales dispares: mientras la soja se mantuvo estable con leves subas en Chicago, el maíz finalizó en baja y el trigo sufrió una fuerte caída del 2,5%, acumulando su tercera jornada consecutiva de pérdidas.

Según el informe oficial, los futuros de trigo fueron golpeados por las lluvias en las zonas productivas de EE.UU., que mejoraron las condiciones de humedad en las planicies y reforzaron la perspectiva de una cosecha abundante. A esto se sumaron precipitaciones en áreas secas de Europa y la región del Mar Negro, lo que ayudó a calmar el nerviosismo del mercado.

En el caso del maíz, los contratos con vencimientos a partir de septiembre registraron una baja cercana al 1%, en un contexto marcado por la recuperación del dólar estadounidense y el ajuste al alza en las proyecciones de cosecha de Brasil. La consultora Datagro elevó sus estimaciones para la campaña actual, en momentos en que avanza la recolección de la safrinha.

Por su parte, la soja mostró un desempeño más firme. Los futuros más cercanos cerraron con pequeñas subas, beneficiados por el retroceso en las amenazas arancelarias de Estados Unidos hacia la Unión Europea, anunciado por el presidente Donald Trump. Sin embargo, la alta volatilidad geopolítica sigue manteniendo a muchos inversores alejados del mercado granario.

Cierre de posiciones destacadas en Chicago:

- Trigo JUL2025: 326,61 USD

- Maíz JUL2025: 176,50 USD (+0,50 USD)

- Soja JUL2025: 281,00 USD (-0,30 USD)

En el plano local, los precios promedio de la soja en Rosario Norte se ubicaron en 312 USD, con un volumen de casi 15.000 toneladas comercializadas. En Córdoba, el precio fue similar, mientras que en Bahía Blanca y Quequén la actividad fue más moderada.

El foco estará puesto en la continuidad del clima favorable en EE.UU., el ritmo de avance de la cosecha brasileña y la evolución del dólar. Factores que, combinados, seguirán marcando el pulso de un mercado que no da tregua. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
Siembra en EEUU. y cosecha en Brasil presionan al maíz nuevo
Mercados

Siembra en EEUU. y cosecha en Brasil presionan al maíz nuevo

 Los futuros del maíz de nueva cosecha comenzaron la semana a la baja debido a pronósticos meteorológicos y condiciones favorables para la siembra de maíz en Sudamérica, EE. UU. y Europa. 
Precios en tensión: EE.UU. siembra a gran ritmo y Brasil suma presión con más grano disponible
Mercados

Precios en tensión: EE.UU. siembra a gran ritmo y Brasil suma presión con más grano disponible

Mientras avanza la campaña en el hemisferio norte, el mercado global de granos se enfrenta a un combo de oferta en aumento, especulación a la baja y amenazas arancelarias.
Trigo en números rojos.
Economia

Trigo en números rojos.

La soja de julio subió menos de un centavo, a 10,63½ dólares el bushel.
Soja 2025: el mercado marca una fecha bisagra y los analistas recomiendan esperar
Mercado granos

Soja 2025: el mercado marca una fecha bisagra y los analistas recomiendan esperar

Con rindes que superan expectativas pero una comercialización lenta, los precios no seducen al productor. El "disponible no paga" y el 30 de junio aparece como la fecha clave en el calendario granario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"