Clima

Perspectivas Agroclimáticas: Precipitaciones y Cambios Térmicos en el Horizonte del 31 de Agosto al 6 de Septiembre

En el horizonte del 31 de Agosto al 6 de septiembre, las perspectivas agroclimáticas anticipan cambios notables en las condiciones meteorológicas en el área agrícola.

30 Ago 2023

Se espera la continuación del paso de un frente que ingresó en etapas anteriores, generando variaciones en las precipitaciones y temperaturas en distintas regiones.

Durante el inicio de esta semana, se prevén precipitaciones escasas a nulas en gran parte del área agrícola del Conosur, con excepciones en áreas como el Paraguay, norte de la Mesopotamia y el sudoeste de Cuyo. Estos lugares podrían experimentar lluvias moderadas a abundantes, mientras que sobre la Cordillera Sur y Central se esperan precipitaciones entre moderadas y muy abundantes. En particular, la provincia argentina de Misiones enfrentará un foco de tormenta con precipitaciones superiores a 100 mm.

Acompañando el paso del frente, vientos polares ocasionarán un descenso térmico marcado, resultando en heladas generalizadas en el oeste del área agrícola y localizadas en la franja atlántica. Las temperaturas mínimas varían según la región, desde valores superiores a 5°C en la mayoría del área agrícola argentina y el sudeste del área agrícola paraguaya, hasta temperaturas entre 0 y 5°C en áreas como el NOA, Cuyo, la Región Pampeana y Uruguay. En zonas serranas y cordilleranas, las temperaturas mínimas serán inferiores a 0°C, con un alto riesgo de heladas generales.

El proceso climático culminará con el retorno de los vientos del trópico, lo que generará un aumento general de las temperaturas. Se espera que el norte del área agrícola experimente temperaturas máximas superiores a la media, mientras que el centro mantendrá registros normales y el sur junto a la franja atlántica enfrentarán valores bajo lo normal.

En resumen, se espera una semana marcada por precipitaciones focalizadas en regiones específicas, cambios térmicos notables y variaciones en las temperaturas máximas y mínimas en distintas áreas del área agrícola. Estas perspectivas agroclimáticas brindan información crucial para la planificación y toma de decisiones en el sector agropecuario

Agrolatam.com
Más de Clima
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"