Clima

Pronóstico para agosto en Argentina: Cambios en las lluvias y temperaturas

El mes de agosto podría marcar un punto de inflexión en el patrón de lluvias en Argentina, acercándose a los parámetros normales para la época del año. Se espera que el fenómeno El Niño aumente las precipitaciones en la mayoría del país, pero aún faltan semanas para su desarrollo completo.

30 Jul 2023

 Además, las temperaturas seguirán siendo cálidas, con pocas entradas de aire frío y disminución del riesgo de heladas tardías en ciertas regiones.

El invierno en Argentina ha estado marcado por lluvias algo más significativas, aunque todavía insuficientes para abordar la escasez hídrica en el país. No obstante, se acercaron a los valores normales para esta época del año. A medida que avanzan los meses, el evento El Niño va ganando fuerza, lo que podría llevar a un aumento de las precipitaciones en gran parte del territorio argentino. Sin embargo, esta transición todavía requiere algunas semanas.

Agosto, como último mes del invierno meteorológico, solía ser escaso en lluvias tanto en el centro como en el norte de Argentina. No obstante, con la aproximación del fenómeno El Niño, esta situación podría cambiar de manera progresiva.

 Anomalía de lluvias previstas para el mes de agosto según los mapas propios basados en el modelo ECMWF. Muestra que comienzan a mejorar los niveles de lluvia.

En agosto, se espera un punto de inflexión con respecto a las precipitaciones, ya que podría ser el mes en el que comiencen a observarse fenómenos más importantes en todo el país. Ya en julio, se notó una mejora en la distribución de las lluvias, con eventos más generalizados. Si bien durante el invierno no se suelen registrar lluvias de gran magnitud, este año podría marcar un cambio en esta tendencia.

Las previsiones muestran que las lluvias en agosto se mantienen cercanas a los valores medios para esta época del año en la mayor parte de Argentina. También se observan núcleos con lluvias por encima de lo normal en el extremo sur de Brasil, este de Paraguay, gran parte de Uruguay y zonas del Litoral argentino.

Aunque los acumulados de lluvia durante el mes no suelen ser muy altos, hacia finales de agosto pueden aumentar y estar asociados a los primeros eventos de magnitud de la segunda mitad del año, como la "tormenta de Santa Rosa".

 Anomalía de temperatura previstas para el mes de agosto según los mapas propios basados en el modelo ECMWF. Muestra que siguen los registros superiores a los niveles medios.

En cuanto a las temperaturas, los meses de junio y julio mostraron valores promedio superiores a lo normal, con pocas entradas de aire frío significativas y altos registros térmicos. Se espera que agosto transcurra de manera similar, con pocos ingresos de aire frío, lo que podría llevar a un invierno cálido en su totalidad.

Esta característica de temperaturas cálidas se extiende a toda la región sur de Sudamérica, desde Bolivia hasta Brasil, lo que disminuye el riesgo de heladas tardías en ciertas áreas del norte argentino, Paraguay y Brasil. Sin embargo, todavía se pueden observar eventos de helada de variada intensidad en la zona central de Argentina y gran parte de Uruguay hasta al menos septiembre.**

Agrolatam.com
Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"